Lunes, 05 de Mayo de 2025 | 23:28

Argentina y Paraguay avanzan en temas fluviales

Jorge Faurie, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, y Luis Alberto Castiglioni, Ministro de la República del Paraguay, mantuvieron un encuentro para dar seguimiento a importantes compromisos contraidos en el 2018 en materia portuaria y fluvial.

Ambos Ministros mantuvieron un encuentro para dar seguimiento a importantes compromisos que en materia portuaria y fluvial los cuales fueron asumidos por los presidentes Mauricio Macri y Mario Abdo Benítez, en el Comunicado Conjunto de diciembre de 2018, profundizando el excelente clima de diálogo constructivo en el que se encuentra la relación bilateral.

 

En primer término, intercambiaron notas diplomáticas para la habilitación de la circulación internacional sobre la Represa Yacyretá. De esta forma se da respuesta concreta a las aspiraciones de correntinos y paraguayos de las localidades de Ituzaingó y Ayolas, conectando a estas ciudades a través de un nuevo paso internacional fronterizo que unirá ambos pueblos hermanos, mejorando notablemente la calidad de vida de sus poblaciones.

 

Se destacaron los importantes esfuerzos que vienen desarrollando tanto la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables como la Administración General de Puertos (AGP), en pos de mejorar la competitividad y la eficacia del transporte fluvial y la logística portuaria. Al respecto, resaltaron la importancia del Decreto Presidencial N° 188/2019 del 13 de marzo de 2019 que exime de prácticos a los buques de hasta 140 mts. de eslora, cuyas disposiciones son extensivas a embarcaciones de bandera paraguaya, en virtud del Tratado de Navegación de 1967.

 

Asimismo, resaltaron la significativa reducción lograda en la tasa migratoria que hace aún más competitivos a todos los puertos argentinos, contenida en la Disposición 850/2019 y las acciones que la AGP viene desarrollando para la habilitación de una Dársena fluvial con tratamiento prioritario para las operaciones de transbordo de la carga paraguaya en el Puerto de Buenos Aires.

 

Celebraron también la firma del Acta mediante la cual Paraguay procede a la devolución del predio actual de la Zona Franca concedida por la República Argentina en el Puerto de Rosario (Provincia de Santa Fe) y del Acuerdo para su relocalización en un nuevo espacio, acorde a las modernas exigencias de la logística fluvial. Esto cumple con un viejo anhelo de todos los santafesinos, a la vez que continuará potenciando la presencia paraguaya en nuestros puertos.

 

Finalmente, los cancilleres reiteraron el compromiso de continuar propiciando acciones concretas y palpables que favorezcan el aprovechamiento de las ventajas comparativas que ofrecen las vías navegables, a la vez que consagra una alianza estratégica argentino-paraguaya en pos del desarrollo del sistema logístico y productivo de nuestra Hidrovía Paraguay-Paraná.

 

ww.NetNews.com.ar

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.