Viernes, 02 de Mayo de 2025 | 02:15
COMERCIO EXTERIOR | 15.04.2025

Fin del cepo...para algunos

Fin del cepo...para algunos
COMENTAR
COMPARTIR

El cepo se ha relajado pero aún está lejos de haberse levantado. Para las personas físicas, las restricciones son cosa del pasado, pero para las PyMEs, la promesa de libertad sigue lejos de cumplirse y todavía deben enfrentar un camino lleno de obstáculos.

El Puerto y la Hidrovía, epicentro de la pérdida de competitividad

El Puerto y la Hidrovía, epicentro de la pérdida de competitividad
COMENTAR
COMPARTIR

Exportar es sinónimo de desarrollo, pero en Argentina la carga pierde competitividad a manos del Puerto y la Hidrovía y un Estado que navega entre la indiferencia, la inoperancia y la corrupción. Empresarios, expertos y cámaras del sector advierten que el sistema se encuentra al borde del colapso y piden al gobierno que sus propuestas sean escuchadas y llevadas a las práctica. ¿Llegó el momento del cambio?

El practicaje exporta más de 300 millones de dólares al año

El practicaje exporta más de 300 millones de dólares al año
COMENTAR
COMPARTIR

El practicaje es una de esas actividades esenciales para el comercio exterior que pocas veces recibe atención. Su invisibilidad, en cierto modo, es un buen indicio: cuando todo funciona correctamente, nadie se pregunta quién lo hace posible. Sin embargo, esa falta de reconocimiento también puede convertirse en un problema, sobre todo cuando se desconoce el impacto económico que genera y algunos intentan maximizar sus ganancias a costa de la seguridad en la navegación e incluso del cuidado del medio ambiente.

COMERCIO EXTERIOR | 31.03.2025

Récord en exportaciones de servicios

Récord en exportaciones de servicios
COMENTAR
COMPARTIR

Las exportaciones argentinas de servicios alcanzaron en 2024 una cifra récord, con un alza interanual de 6,3% al totalizar USD 17.122 millones, según un relevamiento llevado a cabo por la Gerencia de Inteligencia Comercial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)

COMERCIO EXTERIOR | 26.04.2025

Invertir en Europa, Assekuransa un caso de éxito

Invertir en Europa, Assekuransa un caso de éxito
COMENTAR
COMPARTIR

El grupo Assekuransa anunció que su plan de negocios prevés que Europa represente en 5 años la mitad de su negocio global.
El anuncio fue realizado por su fundador y director General, Juan Ángel González Insaurralde, en un encuentro empresario organizado por la Embajada de España en Argentina, Invest in Madrid, la Cámara Española de Comercio en la República Argentina y Globant, donde se analizaron las oportunidades que ofrece la capital española para inversores que busquen iniciar operaciones en Europa.

ECONOMÍA | 22.04.2025

Mileinomics: Un programa disruptivo.

COMENTAR
COMPARTIR

A principios de la década de los 80s los analistas mundiales se vieron desafiados por un nuevo paradigma, en lo referido a los programas económicos para el crecimiento y la prosperidad. La llegada de Ronald Reagan a la primera magistratura de su país, convirtió al 40mo presidente de los Estados Unidos en el estratega de una nueva forma de enfrentar la estanflación, es decir el estancamiento con inflación. Buscando reducir los impuestos e incrementando la productividad...

ECONOMÍA | 07.04.2025

Si queremos que todo cambie nosotros también deberemos hacerlo

Si queremos que todo cambie nosotros también deberemos hacerlo
COMENTAR
COMPARTIR

Mientras el presidente Milei está en Washington en busca de un nuevo acuerdo con el FMI, los argentinos se encuentran a la espera de lo que podría significar un nuevo esquema cambiario para nuestro país. ¿Va la Argentina a un sistema de flotación? ¿Será éste entre bandas? ¿Se unificará el mercado de cambios? Todas estas preguntas tendrán respuesta prontamente y nos hacen mirar a nosotros mismos. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.03.2025

LOS ACUERDOS SOBRE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

LOS ACUERDOS SOBRE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
COMENTAR
COMPARTIR

En la segunda parte de la década de 1980, que fueron los de la antesala de lo que después fue el Mercosur, Argentina y Brasil, a partir del Acta de Iguazú firmada entre ambos presidentes, firmaron los llamados Protocolos de Integración. Se estaba construyendo el después proyectado mercado común que hasta ahora no ha sido.

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.