Sábado, 26 de Abril de 2025 | 15:58

Trenes Argentinos firmó convenio con Puerto de Bahía Blanca

Este acuerdo surge de la necesidad de complementar las acciones y esfuerzos para que el Puerto tenga mayor capacidad logística ante la inminente obra del Tren Norpatagónico que permitirá incrementar sustancialmente el movimiento de insumos y el desarrollo económico de esta zona y de todo el país por la explotación de Vaca Muerta.

La empresa Trenes Argentinos firmó un convenio de cooperación con el consorcio del puerto de Bahía Blanca para potenciar la construcción del tren Norpatagónico, en vistas de la unión de la ciudad y la localidad neuquina de Añelo, en Vaca Muerta.

 

El acuerdo fue firmado entre Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos y Miguel Donadío, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. El mismo sienta las bases para desarrollar un proyecto integral para aumentar la capacidad de carga y descarga de materiales en el puerto a través del ferrocarril, como así también el crecimiento de las economías regionales de toda la traza con la reducción a la mitad de los costos logísticos.

 

La obra será de participación público-privada, prevé una inversión de 780 millones de dólares y permitirá unir la ciudad de Bahía Blanca con la localidad neuquina de Añelo, en Vaca Muerta.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.