Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:49

Nueva rebaja en la tarifa para impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay

El anuncio lo hizo el Ministerio de Transporte, desde San Pablo, Brasil, donde participa de la Feria Intermodal para Latinoamérica que reúne a los principales actores de la región de la logística, el transporte de cargas y el comercio exterior.

El Ministro de Trasnporte de Argentina anunció una nueva rebaja para impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay. Se trata de una bonificación del 100% en la tarifa de los buques, barcazas y remolcadores que realicen servicios entre Puerto Buenos Aires y Bolivia o Paraguay.  La información la dió a conocer en el marco de la Feria Intermodal en San Pablo, Brasil en la que participa junto al Administrador General del Puerto Buenos Aires, y al subsecretario de Vías Navegables. La medida forma parte de un programa que inició en 2016 para bajar los costos logísticos en el Puerto de Buenos Aires y fortalecer el transporte fluvial.

 

A comienzos de 2016, con la asunción del actual gobierno nacional, se iniciaron mesas de trabajo con los distintos actores y representantes del sector naviero y logístico, poniendo énfasis en impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay. Como resultado, se eliminaron una serie de medidas implementadas por el gobierno anterior que ocasionaban perjuicios, demoras, costos extras y pérdida de competitividad.

 

Las medidas y el trabajo en conjunto entre autoridades de Puerto Buenos Aires con representantes de navieras y de industria paraguaya, lograron recuperar el 60% de la carga que había migrado a otros puertos. Asimismo, se logró aumentar un 521% la carga de trasbordo fluvial del Puerto, que pasó de 8844 TEU en 2016 a 51.247 TEU en 2018. Actualmente, los representantes del puerto nacional se encuentran trabajando para captar el mercado boliviano.

 

La nueva bonificación se suma a otros beneficios anunciados recientemente. El pasado 20 de febrero, y gracias al trabajo en equipo realizado por los distintos órganos de gobierno nacional para potenciar el transporte sustentable y las economías regionales, Migraciones formalizó un descuento del 90% de la tasa a los buques que operen entre Puerto Buenos Aires y tengan como origen o destino puertos a más de 300 kilómetros. La rebaja alcanza un 99% en los demás puertos argentinos.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Puerto Buenos Aires

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.