Sábado, 26 de Abril de 2025 | 15:09

El Gobierno presentó un proyecto para multiplicar las exportaciones

Mauricio Macri presentó un proyecto de ley, Economía del Conocimiento, el cual otorga beneficios para más de diez mil empresas que emplean tecnología, con el objetivo de crear más de 200 mil empleos de calidad y generar 15 mil millones de dólares de exportaciones anuales.

El presidente Macri hizo el anuncio al encabezar, en la Casa Rosada, una reunión de la Mesa del sector de la que participaron el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; así como otros funcionarios, legisladores y representantes de firmas privadas.

 

El mandatario remarcó que la norma representa una oportunidad que “potencia el federalismo, las áreas del futuro” y que al mismo tiempo ayuda “al desarrollo de otras industrias y sectores del país”. “Tener esa ley es importante porque estamos en un mundo competitivo en que nadie regla nada" y donde se impone "el trabajo en equipo”. “Claramente, para que se genere empleo es necesario tener impuestos competitivos que no nos saquen de la cancha”.

 

La norma contempla menores costos laborales y tributarios, estabilidad fiscal y fomento de nuevas firmas para aquellas actividades que se caracterizan por el uso intensivo de tecnología y que requieren de capital humano altamente calificado a fin de competir a nivel global.

 

Macri ejemplificó que con la economía del conocimiento la biotecnología puede mejorar los alimentos, la impresión 3D hacer lo propio con la medicina y el software con la industria automotriz.

 

En tanto el ministro Sica, sostuvo que “la economía del conocimiento está transformando el mundo” y “la Argentina tiene ventajas competitivas para ser líder regional en estas actividades que crean empleo de calidad y mejoran la competitividad de toda la producción”.

 

Esta norma propone ampliar los alcances de la predecesora “Ley de Software” porque llegará a más actividades y será mucho más simple el acceso a los beneficios.

 

Este proyecto nació del consenso con empresarios, técnicos, legisladores y economistas, y cuenta con el apoyo de emprendedores y empresarios.

 

La economía del conocimiento viene creciendo en todas las regiones del país, con centros de desarrollo e innovación en Tucumán, Chaco, Bariloche y Misiones.

 

Ese empleo del uso intensivo de la tecnología y el capital humano altamente calificado generó el año pasado 5300 millones de dólares en exportaciones.

 

Entre 2007 y 2017 creció el empleo en un 65% por sobre el resto de los sectores, a la vez que en el mismo período las ventas crecieron un 70% frente al 12% de la economía en general.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Presidencia de La Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.