Miércoles, 13 de Agosto de 2025 | 10:00
NOVEDADES 25.06.2025

Lanzamiento del Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®): Argentina será sede del evento que premiará a los mejores cortes del mundo

Argentina, reconocida mundialmente por la calidad de su carne bovina, será anfitriona del primer Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®), que se realizará el 30 de octubre de 2025 en el restaurante El Central de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

El CMDC® es una competencia internacional que busca identificar los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo, así como visibilizar a quienes los producen. El evento tiene como objetivo promover la excelencia en la producción de carne, conectar a toda la cadena de valor y fomentar el reconocimiento global de este producto como una parte fundamental en la dieta de los consumidores.

 

El certamen está abierto a todo el mundo. Los participantes deberán enviar una pieza entera de Bife de Chorizo y una pieza entera de Ojo de Bife para competir en el CMDC® y se clasificarán según provengan de animales alimentados a pasto o alimentados a grano. Las muestras se pueden enviar desde el 1 de julio hasta el 1 de octubre de 2025. Los cupos son limitados y se completarán según el orden de registro de los participantes.

 

La evaluación está compuesta por tres tipos de jurados especializados: Sommeliers de Carnes, Expertos internacionales invitados y Consumidores. Se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce a los ganadores y los premios serán publicados en el sitio web oficial del CMDC® y difundidos en sus redes sociales.

 

El CMDC® está organizado por el Dr. Luis Barcos -Médico Veterinario creador de la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina y la Escuela de Oficios de la Carne de Argentina-, AmeriCarne, la revista que vincula a los actores de las cadenas Agroalimentarias regionales y Messe Frankfurt Argentina, la filial local de Messe Frankfurt GmbH, empresa líder en organización de exposiciones profesionales a nivel mundial.

 

Más información e inscripciones

Para más detalles sobre el campeonato e inscripciones, visitar: www.cmdc.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.