Martes, 01 de Julio de 2025 | 17:18

Puerto Quequén, un puerto sin límites

Con un total de 80 buques en cuatro meses, sumando un acumulado anual de 2.256.050 de toneladas operadas, Puerto Quequén da comienzo al mes de mayo con la recepción del buque tanque de mayor eslora de su historia, con 229 metros.

El buque tanque ALIGOTE, de bandera de Islas Marshall, ingresó al Puerto Quequén para realizar un embarque de 14 mil toneladas de aceite de girasol de una carga total de 60 mil con destino India.

 

El Dr. Arturo Rojas, Presidente del Consorcio de Gestión, Dr. Arturo Rojas, aseguró que “a través del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad portuaria, continuamos demostrando tenemos un puerto competitivo y eficiente, que hoy no encuentra límites de crecimiento”.

 


Al mismo tiempo, también se encuetran el buque ZHENG HENG con una carga de 49.465 T de cebada con destino China y el DAIWAN ELEGANCE con 9.251 T de pellets de girasol para Chile. Por otro lado el BUCKAROO BOWL desestiba 7.200 T de fertilizantes.


Junto a los tres buques en rada y otros quince anunciados adicionarán aproximadamente medio millón de toneladas a la operación anual de la estación marítima.


El cuarto mes del año cerró con 553.405 toneladas, en 23 buques, llevando el acumulado anual a superar las dos millones doscientas mil toneladas. Así, el podio anual de mercaderías ubica a la cebada en la cima con 1.057.291 T en 30 navíos (forrajera 616.250 y cervecera 441.011, cada una con 15 buques); en segundo lugar, el trigo suma 724.770 T, en 26 buques; y en el tercer puesto, el maíz con 122.166 T, en 7 buques.


En tanto, la soja con 111.484 T, en 4 buques, hasta el momento, comenzará a escalar posiciones con sus ocho embarques anunciados para los próximos días.


A estos números se suma, la recuperación del mercado europeo de la semilla del girasol con 87.798 T en 3 buques, hacia Portugal, Francia y Turquía; la importación de ocho buques de fertilizantes, 32.161 T de DAP y 19.372 T de MAP; y la llegada inédita de dos buques de aerogeneradores (11.363 toneladas), esperando el arribo del próximo para fines de junio.


Los principales destinos del mes de mayo serán China, Tailandia, Vietnam, Australia, Egipto, India, Irán, Indonesia, Brasil y Chile.


De esta manera, Puerto Quequén continúa superando sus límites con la recepción y embarque del buque tanque de mayor eslora de su historia.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa Quequén

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.