Sábado, 03 de Mayo de 2025 | 14:25
PRODUCCIÓN 07.05.2019
Exportaciones

Argentina exportó carne kosher por primera vez a EE.UU.

Luego de la reapertura del mercado bovino a los Estados Unidos, se realizó el primer embarque de carne de un frigorífico argentino con certificación kosher, desde la provincia de La Pampa.

Así lo informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación, que detalló que la exportación, con más de 60 toneladas en tres embarques de entre 20 y 22 toneladas cada uno, se realizó desde el frigorífico Carnes Pampeanas, de Santa Rosa, La Pampa. El frigorífico pertenece a la empresa Cresud, una de las mayores empresas de producción agroganadera de la Argentina.

 

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere expresó que es "Una gran noticia que moviliza a toda la ganadería pampeana y sus alrededores. Con la mano de obra que conllevan este tipo de contratos, hoy más de 450 empleados están siendo beneficiados, con un marco sanitario a la altura y sobre todo con la visión del presidente Mauricio Macri de reinsertar a la Argentina en los mercados internacionales". "Esta exportación marca un nuevo hito de nuestro país como proveedor de alimentos al mundo, y particularmente refuerza el lugar de excelencia que tienen nuestras carnes en esta escala", agregó.

 

 

Alejandro Elzstain, CEO de Carnes Pampeanas y vicepresidente de Cresud, señaló "Este es un día histórico para nosotros", y remarcó que realizaron una inversión importante para poder responder a las exigencias de la certificación y a este destino, en particular.

 

En 2018, Argentina, según datos proporcionados por el INDEC, exportó a diferentes destinos carne kosher por más de 123 millones de dólares, un equivalente de 8.550 dólares promedio por tonelada.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo | Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.