Sábado, 03 de Mayo de 2025 | 14:17

Nuevo hub logístico argentino en Singapur

La apertura del hub en Singapur se suma a los ya existentes en Tianjin, Shanghai, Guangzhou, Dubai, Amberes y Panamá.

Gracias a un trabajo coordinado entre la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), comenzó a funcionar en Singapur un nuevo hub logístico, el cual facilitará a los exportadores argentinos el acceso a la región más dinámica del mundo. Este país cuenta con la mejor infraestructura de transporte existente y una capacidad logística que lo ha convertido en el principal centro de distribución para el Sudeste Asiático.

 

Es el séptimo centro de distribución argentino, que se suma a los que operan en Tianjin, Shanghai, Guangzhou, Panamá, Dubai y Amberes. El nuevo hub vuelve más competitivas a las empresas argentinas al facilitar el acceso de sus productos al Sudeste Asiático.

 

La herramienta del hub vuelve más competitivas a las empresas argentinas al permitirles reducir los tiempos de entrega de sus productos, ofrecer a sus clientes la mercadería en destino, agilizar negociaciones, evitar quiebres de stock y mejorar el control de sus envíos.

 

Los exportadores pueden acceder a una línea de crédito exclusiva del BICE, que financia entre un 75% y un 100% del valor de las ventas y cuentan con los siguientes beneficios:

 

  • Operar con cantidades mínimas de orden.
  • Acondicionar el producto en destino.
  • Evitar distribuidores que encarecen los productos.

 

La apertura del hub en Singapur se suma a los ya existentes en Tianjin, Shanghai, Guangzhou, Dubai, Amberes y Panamá.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.