Sábado, 25 de Enero de 2025 | 18:52
ADUANA 22.04.2019

Se suman tres gestiones a la plataforma Trámites a Distancia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incorporó a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) otras tres gestiones, en este caso vinculadas a su Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (DNICA).

 

 

 

Se trata de la inscripción, reinscripción y modificación de datos para el registro de envases y conexos destinados a alimentos de origen animal; la obtención del certificado de calidad que acompaña a la carne elaborada en el marco del protocolo HQB Suiza y la presentación de estadísticas de producción de los centros y/o equipos de colecta, procesamiento y almacenamiento de material genético.

Los envases y conexos se utilizan en todo tipo de materiales que entran en contacto con los alimentos en aquellas plantas habilitadas por el Senasa y para la elaboración de productos de origen animal.

“Este trámite anteriormente se hacía en forma personal. Ahora migra a una plataforma que permite al usuario hacerlo cien por ciento on line. Es decir que ahora el trámite no tendrá demora, ni necesidad de sacar turno y con el beneficio de que la empresa puede designar apoderados para su seguimiento”, dijo Andrea Calzetta Resio a cargo de la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios del Senasa.

La misma agilidad tendrá el trámite para la certificación de carne de alta calidad a Suiza. Los usuarios deberán adjuntar la documentación que garantice la capacidad del establecimiento para cumplimentar los requisitos de la cuota, avalado por la oficina del Senasa.

“Los usuarios no tienen que presentarse más en el Senasa. Adjuntan en TAD el certificado sanitario y la certificación de calidad que ellos emiten y desde acá se emite uno nuevo que acredita la identidad y la validez de ese certificado certificante que Suiza constata con la certificación sanitaria al momento del ingreso del contenedor”, explicó el coordinador general de la DNICA del Senasa, Nicolás Winter.

 

Material genético

De igual manera, la presentación por TAD de estadísticas de producción de los centros y/o equipos de colecta, procesamiento y almacenamiento de material genético, - Resolución 33 del Ministerio de Modernización de la Nación- resulta “un beneficio que permite a los centros de inseminación y transferencia embrionaria hacer el trámite desde una computadora u otros dispositivos, sin necesidad de acercarse a una oficina”, indicó el director de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa, Gustavo Comesaña.

Para cumplir el trámite “los centros deben presentar entre los meses de marzo y abril el informe estadístico de su actividad anual comprendida entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de cada año, sin lo cual no podrían actualizar su habilitación”.

 

Cabe recordar que se encuentran disponibles a través de TAD la realización de la renovación anual, habilitación, modificación de habilitación y baja de los Centros y/o Equipos de Colecta, Procesamiento y Almacenamiento de Material Genético.

Consulta de requisitos y procedimiento para Autorizar aditivos para alimentos de origen animal, envases y conexos.

Para información sobre los certificados de carne para Suiza comuníquese con la DNICA a los teléfonos (011) 4121 - 5290 a por correo electrónico: diycpoa@senasa.gob.ar

Para mayor información sobre los servicios de Centros y/o Equipos de Colecta, Procesamiento y Almacenamiento de Material Genético comunicarse con la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión a los teléfonos (011) 4121 – 5252 / 5415 o por correo electrónico: dcgype@senasa.gob.ar

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.