Martes, 06 de Mayo de 2025 | 01:01

Rosario recupera zona franca de Paraguay

Paraguay ratificó la devolución del predio que ocupa la Zona Franca de ese país en el puerto de Rosario. De esta manera la provincia de Santa Fe recuperará un espacio esencial para la operatoria de la moderna terminal portuaria de Rosario.

Tras una reunión de la Comisión Mixta del Convenio de la Zona Franca de Paraguay (Puerto de Rosario), Paraguay ratificó la devolución del actual predio, del cual tomará posesión Santa Fe, a través del Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO), recuperando así la provincia un espacio esencial para la operatoria de la moderna terminal portuaria. Esto se suma a la reciente devolución del predio de la zona franca de Bolivia, ubicado en el centro de Rosario, a metros del Monumento de la Bandera, también gestionado por la Cancillería argentina.

 

Se trata de un terreno de seis hectáreas que se extienden aproximadamente en la franja entre el Club Náutico Rosario y La Siberia, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

 

También se continuó trabajando para la relocalización de la Zona Franca paraguaya en un nuevo espacio que cumpla con las modernas necesidades del transporte fluvial y que permita el aprovechamiento de las facilidades brindadas por nuestro país para la operación en sus puertos, aumentando así el volumen de carga transportada por Paraguay a través del sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

 

Paraguay manifestó su interés en realizar inversiones público-privadas para la relocalización de la Zona Franca, en el marco de los acuerdos a los que se arribe mediante un plan de desarrollo portuario.

 

Asimismo, el anuncio de una nueva edición de la Reunión Bilateral de Navegación y Temas Fluviales entre la Argentina y Paraguay constituyó un importante avance, a efectos de continuar trabajando en la asociación estratégica fluvial entre ambos países y potenciar la utilización de la Hidrovía Paraguay-Paraná como salida de las exportaciones y herramienta de desarrollo regional.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.