Sábado, 30 de Agosto de 2025 | 18:34

El Senado rechaza el DNU 340/25 y otros cinco decretos clave: nuevo revés para Milei

El Senado rechaza el DNU 340/25 y otros cinco decretos clave: nuevo revés para Milei
COMENTAR
COMPARTIR

El Senado rechazó este miércoles el DNU 340/25, que establecía un régimen de excepción para la marina mercante nacional. La votación, con 55 votos en contra, 13 a favor y 3 abstenciones, fue contundente. Junto con el rechazo a otros cinco decretos que reformaban organismos estratégicos como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos, marca el segundo “cachetazo” legislativo al gobierno de Javier Milei en menos de 24 horas.

IA: oportunidad productiva y riesgo digital, dos caras de una misma moneda

IA: oportunidad productiva y riesgo digital, dos caras de una misma moneda
COMENTAR
COMPARTIR

En los últimos meses, muchas pequeñas y medianas empresas de la región comenzaron a incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus procesos cotidianos. Desde generar textos para marketing y redactar contratos, hasta traducir correos con clientes internacionales o automatizar tareas en plataformas web. La IA ya no es algo lejano: es parte de la oficina, del escritorio, del WhatsApp.

MEDIO AMBIENTE | 11.08.2025

Contaminación plástica y comercio global: del compromiso individual al tratado internacional.

Contaminación plástica y comercio global: del compromiso individual al tratado internacional.
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado mes de julio se llevó adelante en todo el mundo la campaña "Julio sin Plástico" (Plastic Free July), una iniciativa global que invita a personas, organizaciones y comunidades a reducir el consumo de plásticos de un solo uso. La propuesta busca generar conciencia sobre la contaminación plástica y promover hábitos de consumo más sostenibles

COMERCIO EXTERIOR | 14.08.2025

Exportaciones argentinas: más empresas, mayores cantidades y destinos ampliados

Exportaciones argentinas: más empresas, mayores cantidades y destinos ampliados
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy se celebra el Día de la Exportación, en recuerdo de aquel 14 de agosto de 1926 cuando un barco cargado de trigo partió desde el puerto de Buenos Aires y abrió el camino del comercio exterior argentino. Casi un siglo después, un dato rompe el molde: en 2024, el país no solo sumó más empresas exportadoras, sino que alcanzó cifras récord en varios sectores clave. ¿Qué pasó en un año para que el comercio exterior volviera a brillar?

AGENDA | 13.08.2025

Actualizan las normas de seguridad para productos de consumo

Actualizan las normas de seguridad para productos de consumo
COMENTAR
COMPARTIR

El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 313/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, actualizó las normas de seguridad y calidad para siete tipos de productos de consumo: encendedores, anteojos de sol, bicicletas infantiles, juguetes, tableros de madera de fibras y partículas, y muebles fabricados con dichos tableros.

COMERCIO EXTERIOR | 12.08.2025

La guerra comercial de Trump a Brasil y el riesgo para Argentina

La guerra comercial de Trump a Brasil y el riesgo para Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

La investigación antidumping que Brasil abrió en diciembre de 2024 contra la leche en polvo argentina podría ser solo un anticipo de lo que viene. Con la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 50% a productos brasileños, el gigante del Mercosur podría verse forzado a buscar nuevos mercados. Y en ese movimiento podría chocar de frente con las exportaciones argentinas, tensando aún más la ya complicada relación política entre Milei y Lula.

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA