Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 11:24
Relaciones Bilaterales

Argentina y México avanzan en su relación bilateral

En una misión llevada a cabo por el Ministerio de Producción y Trabajo, junto a Cancillería Argentina, avanzó con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso al mercado mexicano, en especial para el sector agroindustrial.

Una delegación encabezada por el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, junto a el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y la Secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, viajó a México para participar de encuentros bilaterales con sus pares, en los que se acordó una agenda conjunta de trabajo, focalizada en avanzar en las negociaciones comerciales ya iniciadas.

 

El objetivo de las negociaciones fue mejorar las condiciones de acceso al mercado mexicano, en especial para el sector agroindustrial, al mismo tiempo que se buscaron espacios para responder a las demandas mexicanas, siendo cuidadosos de las sensibilidades de los sectores industriales argentinos.

 

Además, se procuró incorporar disciplinas como el comercio de servicios, comercio electrónico, inversiones, y contrataciones públicas, que servirán para modernizar los compromisos existentes e impulsar el comercio.

 

México es un socio estratégico para la Argentina. En el año 2018 las exportaciones hacia ese país superaron los US$ 735 millones, un 13% más que en 2017. Más del 60% de las exportaciones argentinas hacia México son manufacturas industriales, entre ellas vehículos, productos químicos, y otras maquinarias.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA