Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:53
PRODUCCIÓN 08.10.2020
Novedades

El frigorífico Gorina certifica la exportación de 56 toneladas de carne bovina congelada con destino a China

Por primera vez en 50 años un frigorífico certifica la primera exportación ante Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La mercadería partió desde la terminal portuaria Tecplata en Berisso, La Plata, donde los agentes del Senasa realizaron la fiscalización de la operatoria.

 

Durante la operatoria, el personal realizó el control documental de los contenedores al momento del ingreso a la terminal. Se controló la identidad y correspondencia de precintos, número de contenedor y temperatura adecuada. Luego durante la carga se supervisó y firmó la puesta a bordo en el certificado.

 

 

En la operatoria participaron el supervisor de Fronteras del Centro Regional Metropilitano del Senasa, Luis Calascibetta, personal de la oficina de Puerto de Buenos Aires, autoridades y funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires y de los municipios de Berisso y Ensenada.

 

El jefe de inspección de la Oficina de Puertos de la región, Gonzalo Duhart destacó que “la apertura en esta terminal es importante para el Organismo, por las características de la terminal, que logrará una cercanía a los grandes centros industriales, generará consumo del área metropolitana y del conurbano bonaerense, constituyéndose así, en el puerto argentino del río de La Plata más cercano al océano atlantico”.

 

 

El frigorífico Gorina se encuentra emplazado en la ciudad de La Plata. La empresa familiar que nació hace más de 50 años, cuenta con una moderna planta industrial con infraestructura de avanzada que le ha permitido posicionarse como un proveedor confiable de productos cárnicos en el mercado internacional así también como en el local. Actualmente exporta el 75% de su producción a los más exigentes mercados internacionales. En esta oportunidad 56 toneladas de carne bovina congelada y certificada partieron con destino a la República Popular China.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.