Jueves, 08 de Mayo de 2025 | 15:49
POLITICA 11.12.2017

"El Liderazgo de Argentina en la OMC”

Se realizó la apertura oficial de la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC con la presencia de los primeros mandatarios de la región. Mauricio Macri convenció por su liderazgo. 

 

La inserción de Argentina en el mundo es, por fin, un tangible. Sin dudas, el Presidente Mauricio Macri logró captar la atención del organismo internacional al decidir éste que nuestro país se convirtiera en la sede de la Undécima Conferencia Ministerial WTO 2017.

El reto suponía para la Argentina un desafió extra, no sólo el involucramiento pleno en los fundamentos de la OMC, sino también en los lineamientos que nuestro país declararía al mundo.

“Bajo el liderazgo del Pte. Macri, Argentina ha dado un paso al frente y me complace decir que no están solos en el camino”, dijo el Director General de la OMC en la ceremonia de apertura.

En su reflexión sobre la “inclusión”, Azevêdo apeló a Borges y lo citó: “nadie es la patria pero todos lo somos”, e inmediatamente aseguró que “todos formamos parte del mundo y esa es nuestra responsabilidad, incluirlo justo ahora”.

 

 

“Declaración de Bs. As.”

 

El Min.de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, dio a conocer el contenido de la declaración firmada por Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, México, Surinam y Guyana.

Lo significativo de la declaración, firmada por los principales miembros del Mercosur, es la afirmación acerca de que “el multilateralismo es la manera de enfrentar los problemas y la respuesta para afrontarlos, incluyendo el mecanismo de solución de diferencias a fin de un comercio transparente, inclusivo y no discriminatorio”.

Pero, tal vez, la más destacada apreciación de la declaración es aquella que pone al organismo en el “rol de gobernanza del comercio mundial”, que “puede ofrecer beneficios tangibles para la región”.

 

“Es necesario un trabajo interconectado con las economías de la región, que promueva la inserción de las pymes en las cadenas de valor. El camino para lograrlo es un mundo abierto, donde todos comercian con todos”

 

“Es un hecho histórico que nos permite renovar nuestro firme compromiso con el  sistema multilateral de comercio”

El presidente Mauricio Macri, rodeado por los presidentes de Brasil, Uruguay y Paraguay en el Centro de Convenciones de Bs. As. colmado por delegaciones de todo el mundo,  se destacó frente a sus pares no sólo por los contenidos y definiciones discursivas sino también por la fluidez y eficiencia de su espontáneo mensaje. “Es un hecho histórico que nos permite renovar nuestro firme compromiso con el sistema multilateral de comercio”, afirmó el titular del Ejecutivo Nacional.

 

Respecto de los propósitos del encuentro internacional del comercio, Macri habló de un “comercio justo basado en reglas claras”, buscando un “futuro inclusivo”, porque “necesitamos consensos”.

El mandatario argentino, apuntó a la necesidad de un trabajo interconectado con las economías de la región, que promueva la inserción de las pymes en las cadenas de valor. “El camino para lograrlo es un mundo abierto, donde todos comercian con todos.

Para finalizar dijo, “los  problemas de la OMC se resuelven con más OMC, no con menos OMC. Creemos en el camino del consenso en sintonía con las realidades del SXXI”. 

 

Por Li. Marcela Viviana Jaimes

@MarcelaDesafio

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.