Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 09:37

Comenzó a construirse el muelle del Puerto Las Palmas en Chaco

La obra será ejecutada por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación y costará más de 130 millones de pesos. Los beneficiarios directos serán los productores agropecuarios regionales.

En el predio del Puerto Las Palmas, a orillas del Río Paraguay en la provincia del Chaco, se realizó esta mañana el acto de inicio de la obra de construcción del muelle de atraque. Participaron el gobernador local, Oscar Domingo Peppo, y el coordinador ejecutivo de la Unidad para el Cambio Rural, Alejandro Gennari, entre otros funcionarios.

 

La ejecución de esta obra estará a cargo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de manera conjunta con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua (APA) de la Provincia del Chaco. Su principal objetivo es la construcción de un muelle con capacidad para carga de contenedores y a granel en Puerto Las Palmas, a orillas del Río Paraguay, lo que significará una importante reducción en los costos contribuyendo a mejorar la competitividad de la producción agraria de la región a través de la mayor eficiencia en transporte y logística comercial.

 

El costo del proyecto es de aproximadamente $134.600 millones de pesos, de los cuales un 70% serán aportados por el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA), un 20% por el Estado Nacional y el 10% restante por el Estado Provincial. Se prevé un plazo de ejecución de 18 meses a partir de su inicio en el presente mes de junio, por lo que su finalización se estima en noviembre de 2017. Dentro de los principales ítems se destaca la construcción de 140 metros de muelle, 140 metros de defensa costera con tablestacado y la posibilidad de realizar la carga de contenedores y a granel.

 

Los beneficiarios directos serán los productores de arroz, oleaginosas, cereales y cultivos industriales, quienes actualmente sacan la producción a través de fletes terrestres con alto costo hacia puertos fuera de la provincia.

 

La Unidad para el Cambio Rural tiene por misión la coordinación de los programas y proyectos cofinanciados total o parcialmente con recursos externos que se ejecutan en la jurisdicción del Ministerio de Agroindustria, y la identificación y preparación de otros nuevos. Los objetivos de estas iniciativas cubren amplios perfiles de la inversión pública para el desarrollo, desde la infraestructura y los servicios necesarios para la producción a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores rurales.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.