Domingo, 06 de Julio de 2025 | 03:03

La logística en el inicio del ciclo de charlas de CEPRO

El CEPRO dio inicio a su ciclo de charlas con la presencia del Ingeniero Jorge Tesler, destacado especialista en la materia y director académico del posgrado de gestión logística del ITBA.

El Centro de Estudios Portuarios Rosario dio inicio a su ciclo de charlas con la presencia del Ingeniero Jorge Tesler destacado especialista en la materia y director académico del posgrado de gestión logística del ITBA, la disertación “Puerto Rosario, Nodo logístico regional. Estrategias para su desarrollo”, en el Paraná Lounge de la Estación Fluvial. El pte. del CEPRO Lic. Nolasco Salazar introdujo a la actividad marcando el acompañamiento que hace el Centro de Estudios a la actualidad de crecimiento del puerto de la ciudad, generando las herramientas académicas para abordar las nuevas tendencias en políticas portuarias, de logística y comercio exterior que hoy sobresalen a nivel mundial.


Salazar anunció el lanzamiento de la segunda edición del curso de Operaciones portuarias marítimas y fluviales para el próximo 15 de abril, entre otras actividades que desarrollará la institución en el 2016.


Ángel Elías mostró sus interés y objetivo puesto desde el CPA en colocar a la hidrovía en el eje de las agendas y agregó “que exista un Secretario de Transporte con experiencia en esta área es una noticia que nos beneficia a todos ya que mantendremos un buen nivel de interlocución y gran acompañamiento”.


Por su parte el secretario de Infraestructura Pablo Jukic agradeció la invitación a la actividad: “celebro que se realicen estas actividades, las capacitaciones son muy oportunas y en este caso nada más ni nada menos que con un profesional de la talla del Ing. Jorge Tesler, ya que se nos presenta un desafío muy importante, y que Ángel sea presidente del Consejo Portuario Argentino nos da la oportunidad de que toda la zona del litoral sea atendida de forma diferente”. Jukic sostuvo que habrá que lograr cambios en las regulaciones, como así también desarrollar el cabotaje fluvial.


Jorge Tesler, en su disertación considera que la necesidad de planificación de líneas logísticas estratégicas es un factor de gran importancia, dado que se produjo un cambio en las cadenas logísticas. Ya no van desde la fabricación hasta el destinatario, actualmente existen varios elementos dentro de la red logística que hacen que necesitemos afirmar el multimodalismo.


Para Tesler el desafío está puesto en las infraestructuras logísticas, la eficiencia de los corredores logísticos, la conectividad, el multimodalismo y las plataformas especializadas. Se debe mejorar desde la estructura doméstica para lograr la competitividad internacional.
“El nodo logístico Rosario ya existe, debemos activarlo, organizarlo e invertir en infraestructura para hacer realidad las ventajas del mismo , me imagino la constitución de un consejo regional logístico que reúna a todos los actores y que programe las acciones hacia un solo objetivo y con el aporte del conjunto”, culminó el Ingeniero.

 

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.