Sábado, 25 de Enero de 2025 | 19:14
AGENDA 11.04.2022

03/05 XVI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial

El próximo martes 3 de mayo se desarrollará nuevamente de forma presencial, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, el ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL, cumpliendo su décimo sexta edición de manera ininterrumpida.

 

Para este encuentro se está conformando una importante agenda de participantes públicos y privados, entre los cuales fueron invitados a realizar la apertura, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el Ministerio de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el intendente de la Municipalidad de Rosario, Pablo Javkin, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a otras autoridades.

En lo concerniente a las políticas públicas nacionales, se conformó un panel con la presencia del interventor de la AGP, José Beni, el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Leonardo Cabrera y el presidente del Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk.

Se destacan, dentro de los distintos paneles y conferencias, el abordaje de los desafíos del transporte y la logística regional y global a cargo de los especialistas Ricardo Sanchez (CEPAL), y Rafael Farromeque (CAF).

Abordaremos los riesgos globales en términos de comercio exterior y logística regional junto a dos especialistas en la temática, Esteban Actis y Julieta Zelicovich y trataremos la situación climática y la bajante del Río con el presidente del INA, Juan Carlos Bertoni y Lorena Ferreira del Servicio Meteorológico Nacional.

Habrá un panel específico sobre la  Producción y Transporte de la Región Centro, el cual estará a cargo de Julio Calzada - Director de Infraestructura y Estudios Económicos de la BCR, Gustavo Idígoras - Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Raul Hermida, Especialista Económico de la Región Centro

El evento contará con presentaciones de distintas entidades de la producción, empresas del sector y representantes de los puertos públicos y privados de la región.

 

Inscribite AQUÍ

www.transportefluvial.com .

La actividad es no arancelada.

Más información info@transportefluvial.com

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.