Jueves, 03 de Julio de 2025 | 23:13
POLITICA 14.03.2016

Malcorra y Stanley presentaron los lineamientos de la argentina para la agenda mundial de desarrollo 2030

La Agenda Mundial de Desarrollo Sostenible fue aprobada en septiembre del 2015 en la Cumbre Mundial celebrada en la sede de la ONU en Nueva York y consta de 17 objetivos y 169 metas para cumplir hasta el 2030.

“Los objetivos de desarrollo sustentable aprobados el año pasado por todos los países de la ONU se pueden resumir en el objetivo aspiracional planteado por el Presidente Macri: la eliminación de la pobreza”, afirmó esta mañana la canciller Susana Malcorra al presentar en el Palacio San Martín, junto a la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el titular de la oficina de la ONU en Argentina, René Mauricio Valdés, los lineamientos de nuestro país para la Agenda Mundial del Desarrollo Sostenible 2030.

 

Malcorra explicó: “Los objetivos para la Agenda Mundial del Desarrollo 2030 son una continuidad de los objetivos del milenio establecidos en el año 2000, pero hay claras diferencias entre ellos. Antes eran de los países desarrollados para los no desarrollados, en cambio los de desarrollo sustentable han sido producto de un proceso participativo mucho más amplio. Son universales, incluyeron consultas a la sociedad civil y se proponen eliminar las desigualdades, que se dan en todos los países, desarrollados o no”.

 

Sobre el cierre, la Canciller puntualizó: “Es una agenda integrada y mucho más abarcativa que suma todas las perspectivas: la económica, la social y la ambiental. Define una forma de trabajo diferente que tendremos que articular de forma conjunta con todo el Gabinete nacional, junto a las provincias, para poder establecer un camino de desarrollo a largo plazo”.

 

La Agenda Mundial de Desarrollo Sostenible fue aprobada en septiembre del 2015 en la Cumbre Mundial celebrada en la sede de la ONU en Nueva York y consta de 17 objetivos y 169 metas para cumplir hasta el 2030. Más de cien jefes de Estado se comprometieron en la implementación de políticas públicas para erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria, garantizar una vida sana, educación de calidad, y lograr la igualdad de género, entre otros objetivos.

 

Fuente: Prensa Cancilleria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.