Viernes, 05 de Septiembre de 2025 | 18:53
NOVEDADES 14.04.2021

Impuesto a las ganancias, los cambios para educación y capacitación.

El pasado 8 de abril se logró el cambio en la ley 27617 del Impuesto a las Ganancias cuando las dos cámaras del Congreso aprobaron su modificación. Uno de los artículos que impactará favorablemente en el bolsillo de los argentinos, es el referido a la educación y capacitación.

 

La nueva ley establece en su artículo 10 que a partir de ahora las familias argentinas que priorizan y valoran la educación de sus hijos e hijas, podrán deducir del pago en el impuesto a las ganancias, las herramientas educativas como los apuntes, computadoras, conectividad, transporte, clases particulares, de idiomas, las cuotas de guarderías, los jardines de infantes, las residencias universitarias, los cursos o seminarios de capacitación, entre otros.

Textualmente el artículo 10 de la ley dice: “Excluyese de las disposiciones del párrafo anterior a la provisión de ropa de trabajo o de cualquier otro elemento vinculado a la indumentaria y al equipamiento del trabajador para uso exclusive en el lugar de trabajo, al otorgamiento o pago de cursos de capacitación o especialización en la medida que los mismos resulten indispensables para el desempeño y desarrollo de la carrera del empleado o dependiente dentro de la empresa y al reintegro documentado con comprobantes de gastos de guardería y/o jardín maternoo-infantil, que utilicen los contribuyentes con hijos de hasta tres (3) años de edad cuando la empresa no contare con esas instalaciones,- como así también la provisión de herramientas educativas para los hijos e hijas del trabajador y trabajadora y el otorgamiento o pago debidamente documentado de cursos o seminarios de capacitación o especialización y, para este último caso, hasta el límite equivalente al cuarenta por ciento (40%) de la suma prevista en el inciso a) del articulo 30 de esta ley.

Para algunos podrá tratarse de un incentivo a la inversión en educación, para otros será simplemente una contribución a la economía familiar y empresaria, en una suerte de acto de justicia, sobre todo para la clase media.

 

 

Texto Completo AQUÍ

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA