Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:38
NOVEDADES 11.09.2020
Tecnología

¿De dónde llega la información cuando consultamos un sitio web?

¿Sabías que cuando consultas una página de Internet la información llega de muchos lugares? Radiografía del uso de internet.

¿Sabías que cuando consultas una página de Internet la información llega de muchos lugares? Esto sucede porque Internet está conformada por muchas redes: esta es la razón por la que también se le denomina red de redes. Internet está compuesta de nodos conectados entre sí, ya sea mediante cable o directamente por ondas electromagnéticas.

 

Los usuarios no lo vemos, pero para acceder a una página web se usan conexiones locales, nacionales e internacionales. Y en estas redes no solo intervienen computadoras, además participan varios actores como el consumidor final, el proveedor de servicios de internet, el distribuidor de contenidos (CDN) y el generador de contenido. La propia red en si misma no es la conexión.

 

La información se guarda en servidores (computadores gigantes) y desde allí pasan absolutamente todos los datos que nosotros y las empresas envían y reciben desde Internet. Todo esto en menos de 2 segundos. De hecho, casi 50% de los compradores online afirman que abandonarían una página si tardase un poco más.

 

Pero con la pandemia ha cambiado el uso de Internet. La demanda aumentó por diversos factores como el trabajo remoto y las clases virtuales, combinadas con el streaming de películas, series, juegos y otros contenidos de entretenimiento. Desde el 20 de marzo hay un crecimiento acumulado del 35%; aumentaron las horas de mayor tráfico de 11 a 21 hs alcanzando un 40% de aumento en la franja de 11 a 15 hs; y las conexiones móviles prevalecen frente a las fijas en un 81% y 19%, respectivamente.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar / InterNexa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.