Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 04:56
NOVEDADES 11.09.2020
Tecnología

¿De dónde llega la información cuando consultamos un sitio web?

¿Sabías que cuando consultas una página de Internet la información llega de muchos lugares? Radiografía del uso de internet.

¿Sabías que cuando consultas una página de Internet la información llega de muchos lugares? Esto sucede porque Internet está conformada por muchas redes: esta es la razón por la que también se le denomina red de redes. Internet está compuesta de nodos conectados entre sí, ya sea mediante cable o directamente por ondas electromagnéticas.

 

Los usuarios no lo vemos, pero para acceder a una página web se usan conexiones locales, nacionales e internacionales. Y en estas redes no solo intervienen computadoras, además participan varios actores como el consumidor final, el proveedor de servicios de internet, el distribuidor de contenidos (CDN) y el generador de contenido. La propia red en si misma no es la conexión.

 

La información se guarda en servidores (computadores gigantes) y desde allí pasan absolutamente todos los datos que nosotros y las empresas envían y reciben desde Internet. Todo esto en menos de 2 segundos. De hecho, casi 50% de los compradores online afirman que abandonarían una página si tardase un poco más.

 

Pero con la pandemia ha cambiado el uso de Internet. La demanda aumentó por diversos factores como el trabajo remoto y las clases virtuales, combinadas con el streaming de películas, series, juegos y otros contenidos de entretenimiento. Desde el 20 de marzo hay un crecimiento acumulado del 35%; aumentaron las horas de mayor tráfico de 11 a 21 hs alcanzando un 40% de aumento en la franja de 11 a 15 hs; y las conexiones móviles prevalecen frente a las fijas en un 81% y 19%, respectivamente.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar / InterNexa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA