Martes, 14 de Octubre de 2025 | 08:05
NOVEDADES 14.03.2019

Costa Cruceros le da la bienvenida a la nave Costa Venezia

La nueva nave es la primera diseñada para el mercado chino y forma parte de un plan que contempla la entrega de un total de 7 nuevos cruceros al Grupo Costa en 2023.

La nueva nave forma parte de un plan de expansión que incluye un total de 7 nuevos cruceros que se entregarán al Grupo Costa en 2023, con una inversión de más de 6 mil millones de euros. Con un tonelaje bruto de 135.500 toneladas, una longitud de 323 metros y una capacidad para más de 5.100 pasajeros, Costa Venezia es la nave más grande que Costa Cruceros ha introducido en el mercado chino.

 

La ceremonia de nombramiento del Costa Venezia se llevó a cabo en Trieste, Italia con una exhibición de fuegos artificiales que abarcó toda la ciudad. La nave, que fue finalmente entregada por el astillero Fincantieri Monfalcone, es la primera en la flota de Costa Cruceros diseñada  específicamente para el mercado chino. 

 

Las celebraciones contemplaron la participación de toda la ciudad, un espectáculo pirotécnico visible desde Piazza Unitá d´Italia y una exhibición aérea realizada por el escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Italiana “Frecce Tricolori”. Asistieron al evento alrededor de 1.500 invitados de China, Corea, Japón y varios países europeos. Al mismo tiempo, estuvieron presentes agentes de viajes de todo el mundo, medios de comunicación internacionales y representantes de instituciones italianas de máxima relevancia como el Viceprimer ministro y ministro del Interior Italiano, Matteo Salvini, y el Viceministro de Infraestructuras y Transporte de Italia, Edoardo Rixi.

 

Costa Venezia ofrecerá lo mejor de la hospitalidad italiana fortaleciendo el liderazgo de Costa Cruceros en China. Los huéspedes podrán saborear las delicias de la cocina italiana, ir de compras en las tiendas de las famosas marcas italianas y disfrutar de todo el entretenimiento de renombre internacional. Además, se podrán sentir como en casa gracias a una amplia variedad de cocina china, karaoke al estilo chino y eventos como la "Fiesta Dorada", llena de sorpresas y regalos.

        

Después del Costa Venezia, se espera la inauguración de Costa Smeralda, la nueva nave insignia de Costa Cruceros y la primera en el mercado mundial impulsada por GNL (Gas Natural Licuado). Asimismo, una segunda nave dedicada al mercado chino se encuentra actualmente en construcción y se anticipa su presentación para el 2020.  

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA