Martes, 01 de Julio de 2025 | 15:41
ECONOMÍA 08.03.2019
Riesgo país

Otro indicador: la oferta de LETES en abril

De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda del tercer trimestre del año pasado, el stock de deuda pública externa acumulado alcanza los 300.000 millones de dólares. Es decir que  supera el 60% del PBI.

Así lo advirtió el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano en su último informe. “Todas las obligaciones en moneda extranjera que vencen hasta fines de 2019 serán cubiertas con los fondos provenientes del FMI. Se trata de más de 20.000 millones de dólares. A ello se suman unos 10.000 millones que se recibieron pero no se utilizaron durante 2018. Por lo tanto, ello traslada las preocupaciones al 2020”, explica Víctor Beker, director del CENE.

 

“El año que viene habrá que hacer frente a pagos del orden de los 20.000 millones de dólares. El FMI sólo prevé un desembolso de 5.700 millones. La brecha podría cubrirse con un nuevo acuerdo con el Fondo, dependiente del resultado electoral”, continúa el economista.

 

“A partir de abril próximo se comenzarán a ofrecer LETES en dólares con vencimiento en 2021. La incógnita es cuál será la predisposición de los inversores a adquirir deuda pública que puede vencer bajo un gobierno de otro signo político. La tasa de interés de dichos instrumentos será una buena medida de cómo evalúa el mercado el riesgo político argentino”, completa el economista.

 

 

DATO MATA MENTIRA

Déficit financiero en 24 provincias entre 0% y -0,4% PBI en 2011/2014. Creció a -1,1% en 2015. En 2016, 2017; 2018 se redujo a -0,9%; 0,8% y 0,5%. Nada cambió, dice el economista libertario Javier Milei.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.