Martes, 06 de Mayo de 2025 | 06:24
NOVEDADES 05.02.2019

Peligro: Vapeadores en la adolescencia

Día a día crece el número de adolescente que vapean, muchos de ellos en la creencia de que se trata de una práctica inofensiva.

La mayoría de los líquidos que hay en el mercado contienen nicotina. Esta sustancia afecta al cerebro en desarrollo al aumentar el riesgo de adicción, genera trastornos del estado de ánimo, disminuye el control de los impulsos y genera deterioro cognitivo. Un informe del 2018, realizado por la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina, mostró evidencia sustancial de que los jóvenes que vapean tienen más probabilidades de fumar cigarrillos que los no usuarios. 

 

En el año 2017 el estado de Colorado, Estados Unidos, lideró el consumo de vapeadores entre los adolescentes. Cada dos años el Estado realiza una encuesta de salud entre los estudiantes de secundaria y preparatoria. De esa encuesta se desprendió que el 27% de los adolescentes vapeaban un producto que no era marihuana, y la mayor cantidad de usuarios era de raza blanca (29%).

 

El informe también arrojó que ésta conducta está asociada a otra variedad de conductas de riesgo como son el consumo de otras drogas, violencia e inicio más temprano en las relaciones sexuales.

 

En Argentina no existen estas encuestas, pero es habitual ver en grupos de adolescentes de clase media, que el vapeo está formando parte de sus hábitos sociales. Es innegable que se necesitan imperiosamente,  políticas preventivas orientadas a informar acerca del peligro de ésta actividad, aunque si de prioridades se trata, el Estado no puedo dejar  de ser ciego, sordo y mudo ante el flagelo que azota a los adolescentes argentinos, sin distinción de clase social o nivel económico, que es el consumo de alcohol.

 

 

Por Poala Batista

Fuente: NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.