Sábado, 05 de Julio de 2025 | 14:10

Puerto Buenos Aires recepcionará 12 cruceros en una semana

Hasta el momento, llegaron los cruceros Ocean Princess, Crystal Shymponhy, Marco Polo, MSC Magnífica, Rapsody of the Seas, Costa Luminosa y el Empress. 

Sergio Borrelli, titular de la Administración General de Puertos, manifestó: “la temporada de cruceros se viene dando tal cual fuera previsto, sin contratiempos. Recogemos de parte de los capitanes de los barcos, muestras de satisfacción por la calidad de los servicios y por la infraestructura, tanto del puerto en general, como en particular de la Terminal de Cruceros Benito Quinquela Martin, probablemente la mejor de Sudamérica”.

Esta alta concurrencia es una manifestación de confianza por parte de las compañías de cruceros y de la industria turística a la Administración General de Puertos como autoridad portuaria, y al Puerto Buenos Aires como destino turístico.

 

El Ocean Princess amarró el 26 de enero en la Dársena A; el 27 de enero, ingresaron el Crystal Shymphony a la Dársena B; el Marco Polo al 5° espigón de la Dársena E; el MSC Magnífica  al 4° espigon de la Dna D; y el Rapsody of the Seas amarró en Dársena C.  Arribaron cerca de  8.000 pasajeros y las operaciones de ingreso de los buques se realizaron con éxito.

 

El miércoles 28 ingresaron los cruceros Costa Luminosa y Empress, con un total de 3.000 pasajeros.
 
El día viernes 29, ingresó al Puerto Buenos Aires, por primera vez en esta Temporada 2015-2016, el Crucero The World, que tiene la particularidad de tener una capacidad de 2500 pasajeros, pero viajen en él solo 190 huéspedes. Su nombre se atribuye a la travesía que realiza alrededor del mundo durante 108 días, visitando más de 15 países. Este  buque cuenta con departamentos completamente equipados, cuyos pasajeros son sus propios dueños.

 

Además, se esperan los ingresos inmediatos de los buques Celebrity Infinity y Norwegian Sun, con un total de 8.400 pasajeros y de Star Princess y Costa Fascinosa, con 10.500 pasajeros más, totalizando un movimiento de 18.900 pasajeros.

 

Fuente: @puertobsas

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.