Lunes, 07 de Julio de 2025 | 21:34
NOVEDADES 04.09.2018
Ciencia y Tecnología

Inciativas BYOD para la educación

Es imperioso vincular los nuevos dispositivos tecnológicos a los ámbitos educativos.

Los docentes del S XX se resisten.

 

Las iniciativas Byod fomentan el uso de ordenadores, tabletas e incluso móviles dentro del aula. Byod  significa “Bring Your Own Device”, es decir, trae tu propio dispositivo, y es el método de enseñanza que  implica que cada estudiante lleve su propio Smartphone, tableta o notebooks a los ámbitos académicos, en lugar de prohibir su uso. Es decir, los elementos que con el surgimiento de la era digital se consideraron como posibles distracciones para los alumnos, hoy son absolutamente necesarios y requeridos en las aulas.

Por sus características, este método es considerado como uno de los más revolucionarios y es cada vez utilizado en las instituciones, que lo aplican en sus campus.

Sin embargo, la brecha tecnológica existente entre estudiantes y docentes interfiere en el proceso educativo malogrando el potencial de los jóvenes digitales. 

Dicha diferencia en el uso de las TIC representa un problema con el que deben luchar las instituciones académicas y los ministerios de educación competentes.

Los jóvenes tienen en el mundo en sus manos en un celular y bibliotecas enteras en sus dispositivos. Entonces, qué necesitan de los profesionales de la educación? La respuesta es clara: que puedan ser guías que iluminen el proceso educativo y que sepan valorar las inquietudes innovadoras de los alumnos en forma de preguntas.

A los jóvenes habría que evaluarlos por su forma de preguntar y dejar atrás aquellas obsoletas preguntas con respuestas ya aprendidas. Eso es el pasado, y ya fue.  

 

Por Lic. Marcela V. Jaimes

@MarcelaDesafio

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.