Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 03:27
POLITICA 02.03.2018

“Corrupción acechada”

La sociedad argentina está experimentando cambios desde fines de 2015, cambios estos en los paradigmas de convivencia diaria, lo cual adelanto, no es poco. Mas que esto diría que se trata de cambios culturales que representan una mirada distinta sobre los hechos acaecidos durante los últimos años del gobierno populista del kirchnerismo.

 

La famosa frase acuñada durante largos años. “roban pero hacen”, ha dejado paso a la lluvia de encarcelamientos de los dirigentes más importantes del gobierno anterior, no obstante ello, entiendo que esto recién comienza, a saber:

El entramado de negociados que circunda a la mayoría del gremialismo argentino hace que lo que pensaban antes: “Vienen por nosotros”, se transforme en “están encima nuestro”. Esta idea que ronda la cabeza de los dirigentes para nada es desacertada, referentes de peso propio como Hugo Moyano pretenden hacernos creer, con sus contraataques verbales sobre el Presidente Macri, que ellos son las victimas… que hay una presión sobre los gremios con el fin de imponer un esquema económico-social alejado de lo que proponen y entienden como: El pueblo trabajador.

 

Este concepto los lleva a transitar aún más por límites del desfiladero sus cuantiosas fortunas, sus yates ostentosos, sus mansiones esteñas, sus dólares por millones en placares… ya no son una postal de “El Padrino II”, sino, por el contrario, la ajustada realidad de sus vida diaria, que ya ningún argentino ha dejado de ver por televisión.

 

Mal que les pese a estos dirigentes promiscuos, “el pueblo trabajador” ya se dio cuenta de las andanzas de estos personeros de la corrupción, tal vez… sí, digo tal vez, también estos dirigentes tomaron nota de esta nueva realidad… o de su nueva realidad, y han comenzado a esbozar en los hechos sus propias defensas.

 

A pesar de esto, el tránsito de los nuevos paradigmas de la sociedad argentina en búsqueda del fin de la corrupción estructural avanza sin discontinuidad… muy a pesar que estos gremialistas crean que no es así.

 

Por Horacio Tello. Presidente de la Honorable Convención UCR-San Juan.

@horacio_tello 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.