Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 22:26
NOVEDADES 20.12.2017

No mantenga los teléfonos celulares al lado de su cuerpo

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) emitió una advertencia contra los riesgos de la radiación de teléfonos celulares esta semana.

 

En el ámbito médico, más precisamente entre aquellos que se dedican a tratar tumores, es habitual escuchar que los celulares podrían ser el origen de muchos de ellos -tanto benignos como malignos-

Ahora ya no se trata de una precepción, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) emitió una advertencia contra los riesgos de la radiación de teléfonos celulares.

El informe presentado hace unos días, pide a las personas que disminuyan el uso de estos dispositivos y sugiere además que se mantenga una distancia prudencial siempre que sea posible, ya que existe la posibilidad de recibir la filtración de radiación electromagnética, que es perjudicial para la salud.

Es común -si leen la letra chica en los manuales de los celulares- que los fabricantes de teléfonos celulares sugieran que mantengas a una distancia mínima entre tu cuerpo y el equipo, aunque no aclaran cuál debería ser esa distancia.

La Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos, no tiene un estándar que defina los límites de seguridad, sin embargo le piden a los fabricantes de celulares que sus equipos sean “seguros”.

Si en Estados Unidos existe este vacío, imaginen cuán lejos estamos en Argentina de saber estos datos. Por eso vamos a seguir el protocolo de Estados Unidos que recomienda:

  • no tener el teléfono en el bolsillo.
  • no colocarlo cerca del oído durante un período prolongado de tiempo.
  • mantener el uso bajo si hay dos barras o menos de carga en la batería
  • no dormir cerca de él por la noche.
  • saber que si estás circulando en un auto, colectivo o tren que se mueve rápidamente, tu teléfono emitirá más energía de RF para mantener la conexión – o sea más radiación, o sea más peligro-.

Es de suponer que si ya hay un fallo, en breve saquen de los cajones los datos que todos los usuarios deberíamos conocer,  para hacer un uso responsable de nuestro amigo más cercano.

 

Chloe Durán

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA