Martes, 08 de Julio de 2025 | 06:35
NOVEDADES 20.12.2017

No mantenga los teléfonos celulares al lado de su cuerpo

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) emitió una advertencia contra los riesgos de la radiación de teléfonos celulares esta semana.

 

En el ámbito médico, más precisamente entre aquellos que se dedican a tratar tumores, es habitual escuchar que los celulares podrían ser el origen de muchos de ellos -tanto benignos como malignos-

Ahora ya no se trata de una precepción, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) emitió una advertencia contra los riesgos de la radiación de teléfonos celulares.

El informe presentado hace unos días, pide a las personas que disminuyan el uso de estos dispositivos y sugiere además que se mantenga una distancia prudencial siempre que sea posible, ya que existe la posibilidad de recibir la filtración de radiación electromagnética, que es perjudicial para la salud.

Es común -si leen la letra chica en los manuales de los celulares- que los fabricantes de teléfonos celulares sugieran que mantengas a una distancia mínima entre tu cuerpo y el equipo, aunque no aclaran cuál debería ser esa distancia.

La Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos, no tiene un estándar que defina los límites de seguridad, sin embargo le piden a los fabricantes de celulares que sus equipos sean “seguros”.

Si en Estados Unidos existe este vacío, imaginen cuán lejos estamos en Argentina de saber estos datos. Por eso vamos a seguir el protocolo de Estados Unidos que recomienda:

  • no tener el teléfono en el bolsillo.
  • no colocarlo cerca del oído durante un período prolongado de tiempo.
  • mantener el uso bajo si hay dos barras o menos de carga en la batería
  • no dormir cerca de él por la noche.
  • saber que si estás circulando en un auto, colectivo o tren que se mueve rápidamente, tu teléfono emitirá más energía de RF para mantener la conexión – o sea más radiación, o sea más peligro-.

Es de suponer que si ya hay un fallo, en breve saquen de los cajones los datos que todos los usuarios deberíamos conocer,  para hacer un uso responsable de nuestro amigo más cercano.

 

Chloe Durán

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.