Martes, 08 de Julio de 2025 | 04:57
NOVEDADES 10.10.2017

Se conocieron los ganadores de INNOVAR 2017

  • En Tecnópolis, se realizó la entrega de premios con la presencia del ministro de Ciencia y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos. El gran premio INNOVAR se lo llevaron proyectos en salud, y energía y desarrollo sustentable.

El Concurso Nacional de Innovaciones, INNOVAR 2017, presentó los proyectos más innovadores en ciencia y tecnología. La entrega de premios fue encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Se premiaron 37 proyectos, más la distinción INNOVAR, que fue compartida por dos proyectos, uno en salud (Perfusión ex vivo normotérmica del corazón), y otro, en energía y desarrollo sustentable (Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola).

 

Tendencia en ciencia y tecnología

En su 13° edición, el concurso INNOVAR, organizado por Ministerio de Ciencia, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, galardonó productos y procesos que se destacan por su alto grado de novedad, desarrollo, impacto social y viabilidad comercial.

 

El premio INNOVAR se lo llevaron dos proyectos. En la categoría salud, el proyecto Perfusión ex vivo normotérmica del corazón, una plataforma metabólicamente activa que reproduce fuera del organismo el flujo de sangre pulsátil oxigenada normotérmica para perfundir el corazón y lograr que lata fuera del cuerpo; y en la categoría energía y desarrollo sustentable, el proyecto Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola, un diseño biomimético de la superficie de órganos activos de maquinaria agrícola que interactúan con el suelo ahorrando sustancialmente combustible y un menor impacto ambiental.

 

Los proyectos ganadores son:

 

Categoría Investigación Aplicada

  • Empleo de SPR y nanopartículas para la detección de toxinas bacterianas en bajas concentraciones en fluidos de pacientes y alimentos
  • Clasificador de partículas de tipo garganta
  • Kit de detección de neumonía
  • CuGlu: Nuevo cobreado alcalino sin cianuro
  • Guanidinas
  • Nanoimanes antimicrobianos activados por luz visible

 

Innovación en la Universidad

  • Sagan - Calibrador para satélites de relevamiento científicos
  • Sensor de Compuestos Volátiles Orgánicos Constituido de Nanopartículas Metálicas
  • Impresión óptica de nanopartículas coloidales
  • Playas Bandera Azul – SMAS
  • Dobladora de Alambre
  • NERBO

 

Producto y Diseño Innovador

  • Equipo de diagnóstico de hipoacusia "Sense ItamCare"
  • Plataforma de Navegación Autónoma
  • Bioinnovo IgY DNT: Primer Biológico a nivel mundial basado en la tecnologia IgY aprobado para la prevención de la Diarrea Neonatal del Ternero
  • PAbs 50: Paños Absorbentes para Remediación Ambiental
  • INMUNER IBD: Primer vacuna biotecnológica argentina para pollos
  • Digirodeo
  • Iniccia. Máquina Rotomoldeadora

 

Salud

  • Perfusión ex vivo normotermica del corazón
  • MDx Chagas congénito
  • Juega Juampi!

 

Energía y Desarrollo Sustentable

  • Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola
  • Wabee. Energía inteligente. Consumo bajo control
  • Medidor inteligente de energía para usos múltiples

 

INET - Escuelas Técnicas

  • Energías eólicas solidarias Chubut
  • Sistema de abatimiento del agua
  • Sistema de manipulación antropomórfico

 

Diseños con Madera de la Patagonia

  • Freak spirit team Srl
  • Po(n)derosa: tecnología inclusiva
  • Silla mecedora

 

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas - MiPyMES

  • Proyecto ganadero de triple impacto
  • Estufa de acumulación modular
  • Albu-Tonic

 

Alimentos

  • Yogur funcional: reducido en lactosa y con sustancias prebióticas
  • Plasma no térmico: tecnología innovadora para el control de patógenos en semillas
  • Pan & Chori

 

Innovación en el Ámbito Laboral (UMET)

Desierta

 

La medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) al proyecto más destacado que se encuentra patentado o en proceso de patentamiento fue para Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.