Viernes, 04 de Julio de 2025 | 21:01
POLITICA 02.03.2017

Inspecciones Conjuntas Argentina - Chile

Un equipo de inspectores designados por la República Argentina y la República de Chile realizó una inspección conjunta a la Base antártica Rothera operada por el Reino Unido.

 

La inspección se realizó en el marco del Artículo VII del Tratado Antártico (TA) y 14 del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. Las inspecciones conjuntas se realizaron por segundo año consecutivo y en esta ocasión se iniciaron el 19 de enero pasado con la inspección a la base Johann Mendel de la República Checa -inspeccionada por primera vez- y finalizó hoy con la base Rothera, operada por el British Antarctic Survey (BAS) del Reino Unido.

 

Las inspecciones tienen por finalidad promover los objetivos y la aplicación de las disposiciones del Tratado Antártico y su Protocolo y abarcan primordialmente aspectos de protección ambiental, así como asuntos operacionales y de seguridad, entre otros. Además permiten observar el funcionamiento del programa antártico y las bases de otros países.

 

 

La presente inspección conjunta fue dispuesta por los Cancilleres Susana Malcorra y Heraldo Muñoz y da continuidad al proceso iniciado en 2016 con inspecciones conjuntas realizadas en seis bases y refugios antárticos extranjeros. Las inspecciones permiten afianzar la presencia y el protagonismo de Argentina y Chile en el territorio antártico y el compromiso de ambos países con el Sistema del Tratado Antártico. Asimismo, consolidan aún más los lazos de cooperación y la relación privilegiada en materia antártica que mantiene la Argentina con la República de Chile.

 

 

Las delegaciones fueron encabezadas por el Director Nacional de Política Exterior Antártica de la Cancillería argentina, Ministro Máximo Gowland y el Director de Antártica de la Cancillería chilena, Embajador Francisco Berguño. El equipo de inspectores contó con el apoyo logístico de aviones de la Fuerza Aérea Argentina, operando desde la Base Marambio.

 

 

 

Fuente: Cancillería Argentina

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.