Viernes, 04 de Julio de 2025 | 21:24
POLITICA 06.02.2017

La Argentina Co-Preside la reunión del Grupo de Trabajo de Comercio e Inversión del G-20

El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Embajador Horacio Reyser Travers, se convirtió hoy en Co-Presidente de la Reunión del Grupo de Trabajo de Comercio e Inversión del G-20, que se realiza en Berlín, Alemania.

 

Alemania ejerce la Presidencia del G-20 en el actual período de reuniones e invitó a la Argentina a co-presidir el foro. La convocatoria se realizó en la visita que el exvicecanciller y Ministro de Economía y Energía y actual Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, efectuó a la Argentina en septiembre de 2016. Por lo tanto, Reyser Travers actúa como Co-Chair en la conducción de las negociaciones de este Grupo de Trabajo del G-20 acompañando al Director General de Política Económica Exterior del Ministerio Federal de Economía y Energía, Eckhard Franz.

 

En su discurso de apertura, el Co-Presidente argentino de la Reunión que se desarrolla en Berlín señaló que los temas propuestos por la Presidencia alemana permiten trabajar para construir consensos en asuntos centrales de la agenda comercial internacional, tales como el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio ante la retórica anti-comercial, la consolidación de la inversión como factor para el crecimiento sostenible y el aprovechamiento del comercio digital para el crecimiento económico y la creación de empleo.

 

El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales argentino manifestó, además, que la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a realizarse en Buenos Aires enfrentará el desafío de producir resultados concretos, sobre la base de las dos Conferencias Ministeriales previas. La dimensión de ese reto puede estimarse en el alcance de las discusiones, que involucran sectores como Agricultura –objeto de negociación durante años, pero sin progreso significativo en la liberalización del comercio multilateral—, y la actual incertidumbre acerca del sistema de comercio internacional y la economía mundial.

 

El diplomático argentino afirmó que el fortalecimiento del sistema de comercio multilateral debería ser una prioridad y observó que el G-20, particularmente el Grupo de Trabajo de Comercio e Inversión, tiene un importante papel en complementar los esfuerzos de los Miembros para asegurar el éxito de la Conferencia Ministerial de la OMC en Buenos Aires. Este Grupo de Trabajo del G-20 tiene la oportunidad de promover un consenso necesario y perdurable en asuntos centrales de la agenda de comercio internacional, aseveró en funcionario argentino.

 

Al término de la Presidencia alemana –del 1° de diciembre de 2016 al 30 de noviembre del 2017—, Argentina asumirá la Presidencia del G-2

 

Fuente: Prensa Cancillería

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.