Lunes, 10 de Noviembre de 2025 | 01:40
NOVEDADES 16.05.2016

Seminario Normativas Vigentes para Importar y Exportar

Nuevo Sistema de Autorización SIMI- Licencias Automáticas y No Automáticas Normativas cambiarias en materia de Ingreso y Egreso de Divisas - Resol.Gral AFIP 3823/15 y Res. 5/2015.

 

A.I.E.R.A. lo invita a participar del presente Seminario Virtual  - a distancia a realizarse a partir del Lunes 30 de Mayo de 2016.

 

Tutora : Lic. Gabriela Hermosid

 

MODALIDAD VIRTUAL  - A distancia

Nuestra entidad desarrolló bajo la Modalidad Virtual este Nuevo Seminario, integrando los avances tecnológicos de la información y la comunicación a una propuesta pedagógica de calidad. El alumno cursa mediante Internet y dentro del Campus de AIERA, siguiendo una secuencia gradual de aprendizaje con el tutor y sus compañeros.

 

Alcances y Objetivos

Analizar y comprender la aplicación de los nuevos mecanismos, en función de las nuevas disposiciones que afectan el comercio exterior

 

Contribución esperada

Al finalizar esta actividad, se espera que los participantes puedan contar con herramientas de trabajo, que le permitan comprender en profundidad, el alcance y las posibles consecuencias de sus decisiones de inversión, en función de las nuevas disposiciones que afectan el comercio exterior.

 

Valor:  Socios A.I.E.R.A:$ 650.=

             Invitados : $ 1.300.=

 

Duración:  2 Módulos - 2 Semanas (una semana por cada módulo) (Total 9 Hs.)

 

Destinatarios

Importadores, exportadores, despachantes de aduana, responsables de área operativa y documental, profesionales del comercio exterior y asesores empresariales, público en general con interés en la materia.

 

Consultas: capacitacion@aiera.org.ar - Lu. a Vi. de 10 a 17 Hs. - Dpto. Capacitación - Tel: (011) 4342-0010/0018

 

Temario:

  • Validez de las DJAI a los efectos aduaneros y bancarios.
  • Importación.
  • Licencias de Importación: Automáticas y No Automáticas. Tolerancias. Validez. Campos inmodificables.
  • Pago de Importaciones nuevas y Stock. Calendarización.
  • Situación actual de las autorizaciones de DJAS y DAPE
  • Nuevas normas de Formación de Activos Externos. Uso de los fondos de Libre Disponibilidad.
  • Nuevas normas para el pago de Servicios. Cronograma de pagos del stock.
  • Arbitraje y Canje.
  • Normativa aplicable a los nuevos endeudamientos financieros. Nuevos Plazos.
  • Situación de los cobros anticipados y prefinanciaciones de exportación.
  • Cobro de Servicios y de Exportaciones.
  • Situación de los cobros anticipados, prefinanciaciones y cobros de exportaciones
  • Contado con Liquidación

 

Fuente: A.I.E.R.A.

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA