Sábado, 25 de Enero de 2025 | 18:50
NOVEDADES 12.03.2024

Y el Oscar de 2024 es para... ¿La infidelidad?

El 35% de los encuestados por el portal de citas para matrimonios Ashley Madison opina que la representación de la infidelidad en la cultura pop es menos escandalosa que antes.

 

 

 

 Las películas nominadas a los Oscar de este año tienen en común algo más que una producción de gran calidad, argumentos emotivos y una interpretación excepcional. El acalorado romance de Oppenheimer con la psiquiatra Jean Tatlock (Oppenheimer), la emotiva aventura de Nora con Hae Sung, su amor de la infancia (Past Lives), y la liberación sexual de Bella Baxter (Poor Things) indican que la infidelidad en todas sus formas fue un tema recurrente en muchas de las mejores películas de este año. La infidelidad ha formado parte de la cultura pop a lo largo de la historia. Para entender mejor cómo está cambiando la postura del público en general sobre este tema tan antiguo, Ashley Madison, el sitio web líder mundial de citas para matrimonios, encuestó a sus miembros a través de YouGov y descubrió que el 35% afirma que la infidelidad en la cultura pop es menos escandalosa/condenada ahora que históricamente.

 

Este cambio puede estar relacionado con el hecho de que el 27% de los encuestados afirman que existe una mayor variedad de perspectivas de la infidelidad en la cultura pop actual. Sin embargo, sólo el 15% afirma que la representación que Hollywood hace de la infidelidad en el cine y la televisión ha afectado positivamente a sus perspectivas de la infidelidad. Esto indica que, aunque se ha avanzado en la humanización de la infidelidad en los medios de comunicación convencionales, todavía hay más oportunidades para representar con precisión toda la complejidad que existe en ella.

 

 

En lo que respecta a la vida real de los famosos de Hollywood, la infidelidad ha sido y sigue siendo un tema que genera interés. Aunque el público es cada vez más avanzado en su evaluación de los engaños y las aventuras, los medios de comunicación siguen sensacionalizando viejos estereotipos. Según la encuesta, el 22% opina que se condena con demasiada dureza a los famosos que engañan a su pareja (el 28% de los encuestados hombres frente al 17% de las mujeres). A la pregunta de si se juzga de forma diferente a los famosos y a las famosas, el 34% afirma que se juzga con más dureza a las famosas. Curiosamente, el 12% afirma que se trata con más dureza a los hombres famosos.

 

El 47% coincide en que sólo han visto a famosos describir la infidelidad como algo que perjudica sus relaciones. No es típico ver a los famosos aceptar la situación como una oportunidad para superarla y empezar de cero. Sin embargo, según una encuesta anterior a los miembros de Ashley Madison sobre los beneficios de ser infiel, el 63% de sus miembros afirmaron que la infidelidad tenía un efecto general positivo en sus vidas, concretamente en su vida sexual. Tanto para los hombres como para las mujeres miembros de Ashley Madison, el principal beneficio de tener una aventura es la liberación de energía sexual y la disminución de la tensión.

 

"Muchas parejas descubren que la infidelidad no tiene por qué significar 'ruptura', sino 'despertar'", dice la Dra. Tammy Nelson, autora de Open Monogamy. "Cuando se nos enseñan habilidades en torno al autoconocimiento, la perspicacia y la comunicación, una nueva visión de una relación puede conducir a una mayor intimidad y confianza. Pero no vemos muchos ejemplos sanos de esto en las películas o en la televisión. Aunque esto está cambiando poco a poco a medida que se demoniza menos el papel de la mujer en torno a su propio placer sexual, necesitamos más medios de comunicación informados que muestren que las parejas pueden recuperarse y florecer tras una herida profunda o una lesión emocional producto de una infidelidad."

 

A la pregunta de si la infidelidad afectaría negativamente a su impresión sobre un famoso, el 46% respondió que no (el 33% indicó que era porque la vida personal del famoso no afecta a su opinión sobre él y el 13% dijo que sólo si el famoso mostraba arrepentimiento). Además, el 42% de los encuestados dijo que tendría una opinión negativa sobre un famoso que decidiera seguir con una pareja que le fue infiel en el pasado porque, de nuevo, su vida personal no afecta a su opinión. Estos resultados indican que el discurso público se está alejando poco a poco de la condena pública y de la fijación en la vergüenza, dejando espacio para que los individuos tomen sus propias decisiones y cometan sus propios errores sin interferencias.

 

Y aunque algunos no estén de acuerdo, la cultura pop influye. El 33% se muestran más dispuestos a superar una infidelidad y reparar una relación si su ídolo o famoso favorito ha hecho lo mismo. Las mujeres tienden a ser menos influenciables (26%), mientras que los hombres son más propensos a emular el comportamiento (40%).

 

El cartel de los Oscar de este año sugiere que la representación de la infidelidad está evolucionando en la cultura pop y que el sentimiento del público puede estar cambiando como consecuencia. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para comprender los matices de la infidelidad y representarlos con precisión en la gran pantalla.

 

 

 

 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.