Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 05:22
NOVEDADES 03.01.2024
Servicios al Comercio Exterior

ASSEKURANSA ABRE UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS EN ESPAÑA

El grupo asegurador con base en Argentina, especializado en seguros para el comercio internacional posee una consolidada trayectoria de casi 35 años, con una presencia operativa  en más de 30 países en América y Europa.

 

Assekuransa inicia el año con una excelente noticia gracias a la aprobación por parte de la Dirección General de Seguros y Pensiones del gobierno español, para comercializar seguros en el ramo de mercancías transportadas en ese país, a través de su subsidiaria Assek Europe Compañía de Seguros y Reaseguros S.A

 

Su fundador y presidente, Juan Ángel González Insaurralde, señaló: “La apertura de nuestra compañía de seguros en España forma parte de la estrategia que nos planteamos hace algunos años, de tener presencia efectiva en Europa, diversificando una operación que tradicionalmente ha estado enfocada en los mercados latinoamericanos”. Además agregó: “Estamos muy contentos de haber obtenido la autorización del gobierno de España, cuya confianza vamos a honrar con la integridad, la excelencia, la calidad y el prestigio con que nos hemos desempeñado siempre en cualquier lugar en el que nos tocó actuar”.

 

Assekuransa nació en Argentina hace casi 35 años, representando a la compañía alemana Aktiv Assekuranz. Con el tiempo, se convirtió en un grupo asegurador especializado en seguros para el comercio internacional, con compañías de seguros, brokers y compañías de servicios que operan en más de 30 países en América y Europa. Sus principales productos incluyen seguros de responsabilidad civil de agentes de carga, seguros de mercaderías, seguros de contenedores y cauciones.

 

Con su casa matriz en Argentina, el grupo realiza operaciones en los Estados Unidos, México y Europa, donde hasta ahora solo contaban con operaciones a través de brokers de seguros y un socio estratégico en Alemania.

 

En la actualidad su negocio comprende una cartera de 1.500 distribuidores activos, emitiendo 90.000 pólizas anuales, asegurando mercaderías por un valor superior a los U$S 5.000 millones y empleando a casi 100 personas entre sus diferentes locaciones.

 

Para la apertura de esta nueva sucursal,  Assekuransa contó en España con la estratégica colaboración técnica de AON Consulting y el asesoramiento legal de Bird & Bird.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA