Lunes, 18 de Agosto de 2025 | 23:30
AGENDA 14.03.2023

24 y 25/04 Encuentro Argentino de Transporte Fluvial "Los desafíos para el desarrollo"

El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial presenta su decimoséptima edición el día martes 25 de abril bajo la premisa "Los desafíos para el desarrollo". Contará con la participación de decisores, especialistas y analistas que brindarán sus opiniones tanto en materia fluvio-marítima, como en cuestiones tales como la crisis económica a nivel mundial, los nuevos abordajes sobre bioeconomía, el panorama energético nacional, regional y global, la sustentabilidad, y los riesgos y oportunidades que tiene Argentina a nivel mundial.

Además de su tradicional formato que se mantiene vigente por más de 17 años, este año contará con el primer Laboratorio-Taller "Diálogo para el desarrollo y la integración del transporte fluvial sudamericano" - a realizarse el día lunes 24 de abril de 15:00 a 19:00 horas en la Estación Fluvial de Rosario -, un ámbito creado para dar puntapié en las distintas temáticas con las que contará el principal evento de transporte fluvio-marítimo de Argentina.

 

La participación presencial al mismo será mediante inscripción previa - con cupos limitados - y será transmitido en vivo mediante streaming por el canal de YouTube del EATF.

 

Consideramos que es clave que se brinde continuidad a este evento que el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) viene impulsando desde hace más de 16 años, donde en cada encuentro los actores del sector tienen un marco para el debate y definición de políticas activas que se integran definitivamente en la agenda pública, convirtiendo al tema en una verdadera cuestión de política pública nacional.

 

Para más información: info@transportefluvial.com

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

AGENDA