Sábado, 25 de Enero de 2025 | 19:16
PRODUCCIÓN 24.02.2023

Pesquera Santa Cruz obtiene el sello “Alimentos Argentinos una elección Natural”

Pesquera Santa cruz cumplió con los protocolos de calidad que exige la la Ley Nº26.967 para la obtención del sello "Alimentos Argentinos una Elección Natural" y/o su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE" mientras la Subsecretaría trabaja en un "Certificado de Trazabilidad". 

Con motivo de difundir y promocionar las características de productos nacionales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Resolución N° 53/2023 otorga el derecho de uso sin exclusividad del Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” y su versión en idioma inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE” a la empresa Pesquera Santa Cruz Sociedad Anónima Unilateral, la cual forma parte del Grupo Iberconsa de Argentina,  para el producto Calamar Illex Agentinus congelado por DOS (2) años.

 

El Sello de Calidad "Alimentos Argentinos" es de adopción voluntaria y se concede sin costo a las empresas que cumplen con los requisitos establecidos por protocolos de calidad específicos. Su objetivo es identificar los alimentos de calidad y sus atributos bajo una imagen nacional, posibilitando su posicionamiento, colocación y comercialización tanto en el mercado local como en el internacional.

 

Asimismo, los productos que obtienen el Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” pueden acceder a un reintegro del CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) de las retenciones a las exportaciones.

 

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, comentó “Los consumidores son cada vez más exigentes respecto a los productos que adquieren. En los principales mercados internacionales demandan coherencia de la información de su procedencia. Es así que contar con este sello que resalta las particularidades de calidad de los productos argentinos y se transforma en un valor agregado para nuestra industria nacional pesquera. Asimismo, el sello contribuye a crear el lazo de confianza, seguridad, garantía y compromiso entre el productor y el consumidor.”

 

Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. Juan José Bahillo, Secretario de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Nación y Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación

 

El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez destacó: “Este sello colabora con el fortalecimiento de herramientas para defender el valor de las exportaciones y el cuidado de los trabajadores que integran el sector pesquero. Asimismo, bajo la órbita de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación nos encontramos trabajando en el Certificado de Trazabilidad, que tendrá como objeto validar la proveniencia de los productos finales, lo cual permitirá contar con la información sobre la embarcación y en qué zona geográfica se capturó ese recurso como así también los actores participantes del proceso productivo de las capturas. De esta manera, las empresas que operen en los márgenes que establece la normativa vigente, tendrán la posibilidad de brindar esta información detallada, la cual se podrá exhibir mediante un código QR, validado por la Autoridad de Aplicación y fortaleciendo las necesidades de los mercados y los consumidores locales e internacionales.”

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.