Sábado, 25 de Enero de 2025 | 18:46
POLITICA 07.04.2022

El Presidente vencido o entregado?

Richard Leslie Ramsay Por Richard Leslie Ramsay
Periodista especializado

La última semana de marzo y fecha de cierre de este editorial, se pudo ver en todo el país la imagen del presidente Alberto Fernández. Abundaron las notas que mostraron a un presidente cansado, dubitativo, y a pesar del contenido de sus discursos que pretendían llegar a los televidentes como “aquí no pasa nada” su cara decía todo lo contrario...

Unas ojeras profundas, que Pinti diría “le llegan la nuca”, son muestras evidentes de batallas pero no contra la inflación sino internas, que si bien datan de mucho tiempo se agravaron en los últimos días donde funcionarios subalternos lo han llevado al borde del precipicio y él sin autoridad para echarlos, dándoles cinco minutos para que vacíen sus escritorios.

La carencia de autoridad de Alberto frente a la tropa que responde a la vicepresidente Cristina Fernández viuda de Kirchner lo manifiestan en toda ocasión que una cámara o micrófono ponen frente a ellos.

Hoy Alberto no puede desplazar ni a un ordenanza que sirve el café si Cristina no lo autoriza.

Perdió credibilidad, y a cuanta reunión convoque o asista como orador, sus palabras caen en saco roto, nadie le cree. Su figura como presidente de la Nación está manoseada y bastardeada, en parte por él mismo y sus contradicciones, y en parte por Cristina que no pierde ocasión de mostrar que la que tiene la lapicera y el poder es ella, y Alberto un simple ejecutor de lo que decide la vicepresidente.

El presidente desde que comenzó no cesa de chocar la calesita. El episodio en Rusia de entrega y sumisión a Vladimir Putin no tiene parangón. Días después de ofrecer la Argentina para penetrar en América Latina (como si fuera necesario que Alberto le abriera la puerta) Putin inicia la invasión a Ucrania.

"Hoy Alberto no puede desplazar ni a un ordenanza que sirve el café si Cristina no lo autoriza".

 

La mayoría de los países del mundo sancionan a Rusia y a los intereses rusos fuera de dicho país, lo que instaló un malestar interno de enormes proporciones, toda vez que vieron embargadas sus fortunas en los bancos del mundo, propiedades, aviones yates y todo aquello que es considerado de propiedad de empresarios rusos. No sería extraño que Putin amanezca un día “suicidado” en manos de algún sicario financiado por alguna de estas fortunas. Muerto Putín se acabó la guerra, ya que no es el país quien se encuentra en guerra contra Ucrania sino de una guerra privada de Vladimir Putin.

Millones de personas tuvieron que evacuarse. Familias disgregadas ya que sólo mujeres y niños (salvo excepciones) tienen permiso para abandonar el país, miles de niños separados de sus familias, inocentes fallecidos por misiles rusos que matan indiscriminadamente. Ciudades destruidas son el producto de un desquiciado. Millones de voces se alzan pidiendo a Francisco Papa para que intervenga como mediador para poner fin a esta locura. Francisco un mes después de iniciada la invasión y de miles de muertos promete una misa…¡¡¡

Su simpatía por el comunismo lo mantuvo alejado del problema, hasta que el clamor de todas las sociedades del mundo prácticamente lo obligaron a manifestarse, a nuestro gusto demasiado tibiamente. ¿influir en un criminal de guerra con una misa…? Si esto sucediera en Argentina sería interpretado como una “joda de Tinelli”.

Existe malestar en el seno del Vaticano con Francisco Papa, cuestionan su gran sesgo izquierdista, que como es público son pocos los que en el Vaticano lo comparten.

Esta guerra ha desnudado miserias y honores en casi todas las sociedades del mundo, desde problemas económicos a abastecimientos de productos para producir bienes y alimentos.

Hacemos votos porque estas desgracias locales y extranjeras tengan un final feliz, aunque todo indicaría que en ambos se avecinaría todo lo contrario.

 

Editorial revista DESAFÍO EXPORTAR abril

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 10.01.2025

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior

ARCA simplifica costos para depósitos fiscales con miras a impulsar el comercio exterior
COMENTAR
COMPARTIR

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la agencia ARCA, anunció una reducción en los costos asociados a las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La disposición, oficializada a través de la Resolución General 5630/2025 publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, modifica el cálculo de las garantías previstas en la Resolución General 4.352 y su modificatoria.

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.