Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 15:32
PRODUCCIÓN 25.10.2021
Industria Naval

$10.000 millones para financiar la compra y construcción de buques en el país

El Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con el Banco Nación, pusieron en marcha una nueva línea de financiamiento para la adquisición o construcción de navíos nuevos construidos en el país.

El Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con el Banco de la Nación Argentina, pusieron en marcha una nueva línea de financiamiento para la adquisición o construcción de buques y artefactos navales nuevos construidos en astilleros radicados en el territorio nacional.

Con un monto inicial de $10.000 millones disponibles de financiamiento, la línea para el sector naval dota de previsibilidad financiera a los buques nacionales, fortaleciendo asimismo el enorme potencial de la industria naval argentina.

La medida se lleva a cabo gracias al aporte del Banco de la Nación Argentina y del Ministerio de Desarrollo Productivo a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), quien acompaña el financiamiento bonificando la tasa brindada por la entidad financiera. Dicha bonificación será mayor en el caso de que los buques a construir estén propulsados por GNL, a fin de estimular la generación de flota impulsada por energías alternativas.

 

 

Los préstamos contarán con un plazo de 120 meses y con la posibilidad de obtener hasta 24 meses de período de gracia aplicado al capital en el caso de que se trate de construcción.

La puesta en marcha de una línea de financiamiento para la industria naval, trabajada dentro de las Mesas sectoriales del Acuerdo Económico y Social del Ministerio de Desarrollo Productivo, es una respuesta al reclamo histórico de todo el sector naval argentino: el de contar con financiamiento a largo plazo para la construcción de buques en nuestro país.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA