Sábado, 03 de Mayo de 2025 | 14:29
AGENDA 19.07.2019
Hidrovía

20/8 Seminario de Hidrovía en Rosario: “Experiencia en la Hidrovía Paraná-Paraguay 1995-2021”

La Escuela de posgrado y educación continua de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura invita al seminario “Experiencia en la Hidrovia Paraná-Paraguay 1995-2021”, a cargo del Ingeniero Raúl Escalante, que tendrá lugar el martes 20 de agosto a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ingeniería, Av. Pellegrini 250.

 

La actividad tiene como objetivo difundir la importancia del desarrollo de infraestructura asociada al transporte por agua para nuestra región y su impacto en el comercio, la exposición se focalizará en abordar las características técnicas del proceso de concesión llevado a cabo por el Estado Nacional para el Dragado y Balizamiento de la Hidrovia Paraná-Paraguay en la década del ´90. Identificando las diferentes secciones de navegación, las ampliaciones de la infraestructura llevadas a cabo hasta la fecha y los desafíos a futuro.

Por otra parte, se dará a conocer la composición de la flota que utiliza la Hidrovia y sus variaciones a lo largo de las últimas dos décadas, como así también el aumento del movimiento de mercancías y sus implicancias en el comercio argentino.

 

Sobre Raúl Escalante

Es Ingeniero Civil y se desempeña desde 1994 como Gerente General de Ayudas a la Navegación de Hidrovia S.A. Es Director de la Escuela de Graduados en Ingeniería Portuaria (EGIP) Departamento Transporte, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires; miembro del Instituto del Transporte de la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina y Presidente de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios.

 

La actividad es  no arancelada y requiere de inscripciones previas.

Para acceder a las mismas ingresar a la página siguiente de posgrado:

 http://posgrado.fceia.unr.edu.ar/cursos-de-capacitacion.html

 Código de evento 20190170.

 

 El seminario cuenta con el auspicio del Ente Administrador Puerto Rosario.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.