Martes, 06 de Mayo de 2025 | 00:57
NOVEDADES 13.05.2019

Aumentan los turistas que llegan al Puerto de Buenos Aires por crucero.

Con la llegada del crucero Sirena finalizó la temporada de cruceros en Puerto Buenos Aires con un arribo de 360.184 pasajeros, un 11 % más con respecto a la temporada 2017-2018

 

Desde la administración de Puerto Buenos Aires aducen el incremento a las medidas implementadas y a las mejoras de infraestructura realizadas que buscan fomentar la llegada de buques más grandes y con mayor capacidad de pasajeros.

En el marco del plan “Un millón de pasajeros” del gobierno nacional, se implementaron una serie de disposiciones y bajas de costos para brindar más previsibilidad a esta industria que trae trabajo para muchos argentinos de manera directa e indirecta. Se redujo un 20% el valor de la Hidrovía y un 56% la tarifa por pasajero. Además, se otorgaron descuentos del 5% al 10%  para los buques que adhieran a políticas sustentables haciendo que en algunos casos los costos sean un 31% más bajos en los buques de 294 metros de eslora y el 36% en los casos de más de 315 metros en comparación a 2016. También, se avanzó en la simplificación y desburocratización de varios trámites aduaneros y migratorios que simplifican el aprovisionamiento de los buques en nuestro país y facilitan el consumo de productos nacionales.

Las empresas de cruceros planifican sus destinos con dos años de antelación, razón por las cuál las medidas implementadas por el gobierno no se reflejan de manera inmediata. Desde que se aplicaron estas medidas, las cifras mantuvieron un continuo crecimiento: la temporada 2016-2017 cerró con 295.271 pasajeros y 82 recaladas, la temporada  2017-2018 recibió 323.937 pasajeros y 87 recaladas, finalizando la temporada 2018-2019 con  360.184 pasajeros y 99 recaldas.

Las cifras en el puerto patagónico de Ushuaia también tuvieron un impactante incremento de cruceros con respecto a la temporada anterior. Mientras la temporada 2018-2019  finalizó con  el arribo de 51 barcos y 375 recladas, las temporada anterior recibió 42 buques, registrándose así un incremento del 22%.

 

"Seguimos trabajando para posicionar a Argentina como destino turístico a nivel mundial, queremos que más cruceros lleguen a nuestro país y disfruten todo lo que los argentinos tenemos para ofrecer, somos un país rico en cultura, paisajes, gastronomía y en productos regionales. Por eso  fomentamos la industria de los cruceros, genera empleos directos e indirectos y posiciona los productos argentinos en mercados internacionales" -Gonzalo Mortola, Interventor de Puerto Buenos Aires

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.