Viernes, 11 de Julio de 2025 | 11:34
PRODUCCIÓN 18.10.2016

La captura limitada de langostino ha quedado sin efecto para el año 2016

Por la actual abundancia del recurso el Consejo Federal Pesquero, a través de la resolución 11/2016, publicada en el Boletín Oficial, dejó sin efecto el límite de pesca del langostino para este año.

El Consejo Federal Pesquero dejó sin efecto el límite de pesca del langostino para este año por la actual abundancia del recurso, la cual lo hizo a través de la resolución 11/2016, publicada en el Boletín Oficial. Esta modificó las autorizaciones de captura limitadas para la especie langostino de los buques que se dedican a la pesca de esta especie (Pleoticus muelleri).

 

La pesca de langostino ha presentado, a partir de 2008, un incremento de las capturas anuales, que ha significado pasar de 45.000 toneladas en 2007 a 127.000 toneladas en 2014, 145.000 toneladas en 2015, alcanzando a la actualidad a 113.000 toneladas.

 

De esta manera el Consejo busca lograr un balance adecuado entre la política de reducción de esfuerzo y el incremento sostenido en los últimos años de las capturas de la especie, para lo cual se considera conveniente atender a la situación actual de abundancia del recurso, con relación a los cupos anuales fijados sobre la base de capturas históricas, conjugando el máximo aprovechamiento racional del recurso con la sustentabilidad de la actividad pesquera.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Consejo Federal Pesquero

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.