Domingo, 09 de Noviembre de 2025 | 17:51
PRODUCCIÓN 05.09.2016

Después de mucho tiempo, el precio de la yerba mate vuelve a fijarse en el INYM

No habrá laudo del Ministerio de Agroindustria. El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió por unanimidad los valores en una Reunión Extraordinaria.

 

Los valores, que entrarán a regir a partir del 1 de octubre de esta año hasta el 31 de marzo del 2017, quedando establecidos de la siguiente forma: $5.10 el valor de la tonelada de hoja verde y en $19.20 la tonelada de yerba canchada, en ambos casos puestos en secadero. 

En el marco del trabajo que se está llevando adelante desde el Ministerio de Agroindustria para el fortalecimiento integral de la cadena, se avanzó en el análisis entre todos los integrantes del INYM para fijar los nuevos valores para la materia prima.

"Es un gran paso para la reconstrucción de la institucionalidad que sea el INYM, históricamente concebido para resolver estas cuestiones, el que haya logrado definir el precio sin necesidad de recurrir al laudo de Nación", dijo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, al resaltar la importancia de haber llegado a una conformidad de todos los actores. Y agregó: "Necesitamos seguir en esta dirección para el fortalecimiento y la transparencia del sector".

En la misma línea, presidente del Instituto, Alberto Re, señaló: "Había una voluntad generalizada para poder llegar a un acuerdo y poder hacerlo dentro del ámbito del INYM, que es el adecuado no solo para la negociación de los precios, sino para desarrollar la política yerbatera en su conjunto, las cuestiones de calidad, fiscalización, búsqueda de nuevos mercados, etcétera, por lo que me parece muy bueno el mensaje que estamos dando".

Los nuevos precios equivalen a un aumento del 5,82%, respecto a la hoja verde, y del 6,09%, a la canchada puesta en secadero. Vale recordar que los valores determinados para el período anterior, de abril a septiembre de 2016 fueron de $ 4.803 la tonelada de hoja verde, y en $18.031 para de canchada.

Es importante resaltar que desde que comenzó a funcionar el INYM, el Ministerio tuvo que definir el precio en por lo menos 6 oportunidades, por no haber llegado un acuerdo entre las partes.

La Ley 25.564 de creación del INYM establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año. Los valores deben ser establecidos por acuerdo unánime del directorio. En caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA