Viernes, 02 de Mayo de 2025 | 11:54
ADUANA 26.09.2022

El CDA celebra la nueva resolución dictada por la Administración Federal sobre el Régimen de Courier

 El Centro Despachantes de Aduana (CDA) celebró entre sus asociados la Resolución General N° 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial el pasado 23 de septiembre. Y no es para menos, dado que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió REDUCIR considerablemente, de U$S 3.000 a U$S 1.000 POR VUELO, el valor FOB de las mercaderías que ingresen al país a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier. 

El conflicto con los couriers no es nuevo y en esta oportunidad la batalla es ganada por los despachantes. 

A través de un comunicado la comisión del CDA  manifestó su alegría por los resultados obtenidos, agradeciendo especialmente por su intervención al Director General de la Dirección General de Aduanas, Abogado y Contador, Dr. Guillermo Michel, con quien mantuvieron una reunión donde participaron el Presidente, el Vicepresidente y el Secretario del CDA. En dicha reunión el funcionario escuchó la preocupación que los auxiliares del servicio aduanero tenían por el tema de los Courier, debido a la excepción al cumplimiento de las nuevas comunicaciones bancarias en lo que respecta al pago de importaciones, "los cuales perjudican la renta fiscal, la industria nacional y, a su vez, le quitan trabajo a los Despachantes de todo el país"

 

El comunicado hace mención al arduo trabajo que la comisión ha realizado para alcanzar la meta donde no faltalon "perseverantes gestiones, en cuanta mesa de dialogo con el sector público nos han invitado, hemos presentado varias notas, como por ejemplo ante la ex Secretario de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa (ver nota: GESTIONES CDA: Régimen de Prestadores de Servicios Postales (PSP) / Courier), hasta solicitamos, junto a CATARA y AAACI, una medida cautelar ante la AFIP con el fin de frenar los nuevos valores que querían otorgarle a los Couriers".

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.