Miércoles, 22 de Octubre de 2025 | 09:23
NOVEDADES 18.08.2021
Salud

Los adultos mayores y la necesidad de contar con un cuidador domiciliario

Se estima que en Argentina, 2 de cada 10 adultos mayores tienen dificultad para realizar actividades elementales de la vida diaria y dentro de estos, el 12% es incapaz de realizarlas, lo que resulta determinante para definir la necesidad o no de cuidado.

Debido al COVID 19, al distanciamiento social, al temor a la exposición y a los niveles de riesgo en este grupo etario, muchos adultos mayores tuvieron que acudir al acompañamiento y cuidado domiciliario.

 

La pandemia intensificó una necesidad que si bien ya era notable, tuvo una mayor demanda durante este último tiempo. En este sentido, muchos mayores requieren cada vez más de la experiencia de cuidado segura y profesional, y gracias a los avances en las herramientas de información y comunicación, actualmente quienes necesiten de estos cuidados pueden obtenerlo a través de una aplicación digital.

 

Se trata de Cuidarlos, una aplicación que permite que las familias, pacientes y cuidadores se conozcan, contacten y gestionen toda su relación en forma ágil, autónoma y segura las 24 hs en cualquier lugar desde su celular. Es decir, ayuda a unir a quien necesita cuidado en el hogar  con quien tiene vocación de cuidado y está calificado para hacerlo en forma directa y sin intermediarios.

 

Desde su lanzamiento en mayo del año pasado a la fecha, han utilizado y consultado la aplicación más de 1600 familiares de adultos mayores en búsqueda de un cuidador pudiendo acceder a la base más amplia de cuidadores calificados de la Argentina hoy con más de 2500 registrados y creciendo, especialmente en la zona del AMBA. Asimismo, los servicios más requeridos en este período fueron en búsqueda de compañía tanto de día como de noche, especialmente fines de semana para realización de baños, cuidados generales, traslados urgentes y distintas actividades de acompañamiento en el hogar.

 

 

“Con esta herramienta, aquellos que encuentren su cuidador a través de la app o ya cuenten con uno y quieren que esa experiencia sea tranquila y segura, el usuario podrá estar al tanto de los servicios, organizar horarios, actividades, encender alertas o recordatorios para medicaciones entre muchas otras funcionalidades contando con un tablero inteligente las 24 hs los 365 días del año desde su celular” expresó Ivan Spollansky, uno de los fundadores de Cuidarlos.

 

Tal es así que en este último tiempo, San Juan se convirtió en la primera provincia en poner a disposición de sus todos sus habitantes la plataforma Cuidarlos, y actualmente se encuentran trabajando en ampliar la base de cuidadores proveyéndolos de conocimientos y certificaciones e informando a las familias sobre esta nueva forma de encontrar al cuidador adecuado y gestionar todo el cuidado en el hogar.

 

A pesar de la existencia de ciertas herramientas digitales como el whatsapp, los sistemas de chat y videollamadas -las cuales han ayudado a transitar el cuidado de los adultos durante la pandemia- esta tecnología es un gran avance para la sociedad. Allí se podrán realizar búsquedas por distintos criterios y conocer todos los antecedentes de la persona con la que quieran avanzar, con la posibilidad de contactarlo a través de la aplicación de manera segura, fácil, autónoma y sin intermediarios. Además de ayudar a gestionar y protocolizar las tareas, la app contiene un completo catálogo de actividades desarrolladas por especialistas organizadas según patologías, intereses y áreas a trabajar, para promover una vida activa en el domicilio.

 

 

Para más información enwww.cuidarlos.com o descargando Cuidarlos Appdes de Google Play, Apple Store o desde el siguiente link https://cuidarlos.com/share-app.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA