Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:51
MEDIO AMBIENTE 12.10.2020
Energía

Jan De Nul inicia la instalación de turbinas para el parque eólico marino en Taiwán

Jan De Nul Group, líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente, instaló la primera turbina para el parque eólico marino Taiwán Power Company (TPC), aproximadamente a ocho kilómetros de la costa oeste de Fangyuan.

El buque Taillevent de la firma fue el encargado de la exitosa instalación offshore de esta primera turbina de Hitachi, resistentes a los habituales tifones de la región. Una vez completada esta operación, se llevará adelante el proceso de puesta del servicio, junto con la terminación final del cable submarino dentro de la torre.

 

El parque eólico marino de Taiwán comprenderá un total de 21 turbinas eólicas de 5,2 MW, cada una instalada sobre los cimientos anclados al lecho del mar por cuatro pilas de pasadores de acero.

 

“La exitosa instalación de la primera turbina eólica en el primer parque eólico marino de TPC es un logro notable y el resultado de la buena cooperación entre Jan De Nul y Hitachi. Nunca perdimos de vista nuestros objetivos, incluso en estos tiempos de COVID-19 sin precedentes. Esperamos producir energía verde en Taiwán”, dice Philippe Hutse, Director de la División Offshore de Jan De Nul Group.

 

Cabe recordar que TPC otorgó el contrato “Proyecto de Fase 1 del Parque Eólico Marino – Demostración” al Consorcio Jan De Nul-Hitachi, el 13 de febrero de 2018. La compañía es responsable del diseño, fabricación e instalación de los cimientos, la instalación de las turbinas eólicas, el suministro y la instalación de los cables en tierra, así como la actualización de una subestación eléctrica.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.