Miércoles, 02 de Julio de 2025 | 22:59

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo en Alerta

Comunicado del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo a las Autoridades Nacionales.

En nuestro carácter de representantes sindicales del Capitán y 1° Oficial de Cubierta embarcados en el buque remolcador de empuje “Río Piray Guazú”, perteneciente a la empresa MARITIMA MARUBA S.A. y como consecuencia de la imposición por parte de la Autoridad Paraguaya de impedir en forma totalmente arbitraria que el buque en cuestión opere con la carga y descarga de mercaderías de origen y destino de puertos de la Hidrovía, pese a la existencia de un Certificado emitido por la Dirección General de la Marina Mercante del Paraguay que así lo autoriza y cuyo vencimiento opera el día 14 de junio de 2020, decidimos declarar el estado de alerta. Esta medida, a toda vista absurda e injustificada, obedece seguramente a diferencias de carácter administrativo de los diferentes órganos intervinientes de la República del Paraguay, en la que resulta altamente perjudicada la empresa armadora, como así también las numerosas familias del personal que se desempeña a bordo del remolcador en cuestión, afectando gravemente los empleos de los mismos, como consecuencia de la imposibilidad de desarrollar el tráfico de mercaderías para el cual se ha tripulado el buque. La gravedad que reviste la situación, amerita la inmediata intervención de las Autoridades Argentinas en salvaguarda de los puestos de trabajo en peligro y del futuro de la actividad. Por lo expuesto y ante la honda preocupación que nos embarga, reiteramos nuestra firme decisión de declararnos en estado de alerta y evaluar la implementación de medidas de manera de asegurar para nuestros representados el tratamiento igualitario y recíproco que el caso amerita.

 

 

Comisión Directiva Central del Centro de

Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca

Y de Cabotaje Marítimo.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.