Miércoles, 02 de Julio de 2025 | 23:14
NOVEDADES 05.12.2019

Gran éxito de la Gala Sinfónica realizada por Fundación INECO

Arte y solidaridad se unieron en la noche del miércoles 4 de diciembre, durante el evento anual de recaudación de fondos de Fundación INECO, el cual se realizó por primera vez con el formato de Gala Sinfónica, a total beneficio de los laboratorios de investigación en neurociencias.

El destacado periodista Luis Novaresio ofició de presentador en esta velada plena de música y emociones.  Juan Rodó, el reconocido barítono y uno de los referentes máximos del musical argentino, se lució al repasar su carrera, brindando un emocionante recorrido por un repertorio que incluyó piezas de Bella y Bestia, Los Miserables, Nine, Drácula, Papaíto Piernas Largas, Los Fantasticks, Jekyll & Hyde, entre otros. Dirigida por el maestro Damián Mahler, la Orquesta Buenos Aires Sinfónica fue el acompañamiento ideal, en un marco único, el Teatro El Nacional Sancor Seguros, colmado por 1100 personas.

 

El evento convocó tanto al público en general, como a figuras líderes de distintos ámbitos profesionales y académicos, con el objetivo de sostener la investigación, la ciencia y la educación. Gracias a este gran aporte solidario, Fundación INECO podrá continuar desarrollando programas que permiten investigar el funcionamiento cerebral, prevenir, detectar y tratar los trastornos neurológicos y psiquiátricos en adultos y en niños. Así como también promover la educación continua de profesionales de la región y concientizar a la comunidad acerca de las enfermedades del cerebro, que actualmente son la primera causa de discapacidad en el mundo.

El Dr. Facundo Manes, Fundador y Presidente honorario de Fundación INECO, tuvo palabras de agradecimiento para quienes colaboran con tan importante misión: “Queremos agradecer especialmente a todos los que apoyan los programas de investigación de Fundación INECO y contribuyen así al crecimiento de las neurociencias en Argentina y la región. Su compromiso y participación es vital para poder continuar con nuestra misión y con cada uno de nuestros proyectos de investigación y educación. Este apoyo es fundamental para seguir creciendo. Por ello agradecemos especialmente a quienes, con sus donaciones mensuales y la asistencia a este evento, tan especial para nuestra institución, colaboran con nuestra labor.”

 

 

A su vez, la Dra. Teresa Torralva, Presidenta de Fundación INECO, se refirió al intenso trabajo realizado para mejorar la calidad de vida de las personas:  “La pasión, la convicción y la dedicación por estudiar la mente humana y transmitir esos hallazgos a la sociedad ha sido nuestra razón de ser desde el comienzo.  En esta década de vida, hemos publicado más de 650 artículos científicos en revistas de referato internacional, y contamos con más de 50 investigadores básicos y clínicos así como becarios doctorales y posdoctorales. Además, hemos firmado más de 80 alianzas y colaboraciones con instituciones internacionales de gran prestigio. Trabajamos intensamente en la formación científica de profesionales de la región habiendo capacitado más de 10 mil profesionales en estos años. Informamos a la comunidad sobre las enfermedades y el cuidado del cerebro y lo hacemos a través de más de 930 charlas abiertas y talleres para familiares, en las más de 70 campañas de concientización realizadas hasta el momento.”

 

Además, la Dra. Torralva explicó que debido creciente interés de la comunidad científica, y de la población en general, por conocer más sobre el funcionamiento del cerebro humano, Fundación INECO incorporó tres institutos de neurociencias aplicadas que buscan contribuir acercando este conocimiento hacia áreas de interés relevantes para la sociedad: el Instituto de Neurociencias y Educación, el Instituto de Neurociencias y Derecho  y ahora el Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas.

 

Y culminó afianzando ese compromiso hacia el futuro: “Nos queda mucho por delante, estos años son sólo el comienzo de un largo camino por recorrer. Pero sepan que no podemos hacerlo sin ustedes, necesitamos que nos acompañen en este desafió inspirador y apasionante que enfrentamos día a día, sabiendo que nuestra mira está puesta en lograr que los avances científicos y la información sobre el cerebro sea de fácil acceso para toda la comunidad con el objetivo de contribuir a mejorar la vida de las personas.”

 

Para finalizar el Dr. Manes afirmó: “Estoy convencido de que una sociedad comprometida y solidaria puede hacer grandes cosas. Les agradezco a todos los presentes en esta noche, porque es el comienzo de algo grande: un país basado en la ciencia y el conocimiento para lograr, de una vez y para siempre, una Argentina desarrollada e igualitaria.”

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.