Lunes, 07 de Julio de 2025 | 16:00
NOVEDADES 25.11.2019
Fundación INECO

4/12 Gala Sinfónica a beneficio del conocimiento

Bajo el lema "Música y Emociones", el miércoles 4 de diciembre a las 20 horas la Fundación INECO realiza su actividad anual de recaudación de fondos para la investigación y la difusión de la ciencia, ofreciendo una Gala Sinfónica a total beneficio de los laboratorios de investigación en neurociencias. Juan Rodó se presentará en concierto junto a la Orquesta Buenos Aires Sinfónica bajo la dirección de Damián Mahler en el Teatro El Nacional Sancor Seguros, Av. Corrientes 960, CABA.

El artista, junto a más de 50 músicos del Teatro Colón, brindará un emocionante recorrido por un repertorio que incluye musicales como Bella y Bestia, Los Miserables, Nine, Drácula, Papaíto Piernas Largas, Los Fantasticks, Jekyll & Hyde, entre otros. El evento también contará con la presencia especial del Dr. Facundo Manes, fundador y presidente honorario de la Fundación INECO.

¿Por qué investigación en neurociencias?

Los laboratorios de investigación de Fundación INECO se dedican al estudio del cerebro y la salud mental. Según el primer Estudio Argentino de Epidemiología en Salud Mental, uno de cada tres argentinos padecerá este tipo de trastornos en algún momento de su vida. En el mundo, se calcula que unos 300 millones de personas pueden sufrir depresión, por lo que podría ser la segunda causa de discapacidad para 2020. Las enfermedades mentales causan un gran sufrimiento no solo en quienes las padecen, sino también en sus familiares.

Afianzando su incansable compromiso con la investigación y divulgación científica, en pos de mejorar la calidad de vida de la población, la Fundación INECO invita a la comunidad a colaborar mediante la adquisición de entradas en este enlace (hasta 3 cuotas sin interés) o por teléfono al +54 9 11 6663 3018.

Gracias a esta contribución, se estará apoyando estudios de afecciones mentales como Depresión, Ansiedad, Enfermedad del Alzheimer, ACV, Epilepsia, conductas adictivas, Enfermedad de Parkinson, trastornos del ánimo, Fibromialgia, Trastornos del Espectro Autista, entre tantas otras.

¿Qué?

Concierto de Juan Rodó junto a la Orquesta Buenos Aires Sinfónica y la dirección de Damián Mahler a beneficio de la Fundación INECO.

¿Cuándo?

Miércoles 4 de diciembre a las 20 horas.

¿Dónde?

Teatro El Nacional Sancor Seguros, Av. Corrientes 960, CABA.

Repertorio:

   Caridad- Papaíto

   Hechizado - El Jorobado de París

   If I can’t love her - Beauty and The Beast

   Medley Guido Contini - Nine

   Mi Alma doy - Dorian Gray

   Mi dulce Mina - Drácula El musical

   Soliloquy - Carousel

   Stars - Les Miserables

   Tema de amor de Drácula - Drácula El musical

   This is the moment - Jekyll & Hyde

   Try to remember - The Fantasticks


Acerca de  Fundación INECO:  

Creada en el año 2008, la Fundación INECO apoya programas de investigación destinados a comprender las bases neurobiológicas de los más complejos procesos cerebrales y promueve proyectos académicos destinados a perfeccionar la prevención, la detección y el tratamiento de desórdenes neurológicos y psiquiátricos. 

Sus pilares fundamentales son el trabajo interdisciplinario; la relevancia de los proyectos de investigación para la sociedad; el impacto internacional de sus investigaciones; y la generación de conciencia sobre tópicos de neurociencias en la comunidad. 

Premio  Kónex  2018 como una de las 5 entidades de salud más destacadas de la década en Argentina (2008-2017).

El conocimiento mejora la calidad de vida de las personas: colaborá con Fundación INECO. 

Más información: http://www.fundacionineco.org/ http://www.fundacionineco.org/incyt/ 

Pacheco de Melo 1860, CABA, Argentina (1126) 

E-mail: info@ineco.org.ar Tel: (11) 4812-0010 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.