Martes, 06 de Mayo de 2025 | 01:32
MEDIO AMBIENTE 11.11.2019

Científicos de Argentina y Chile participarán de una campaña conjunta de investigación en el Canal Beagle.

Zarpó del Puerto de Ushuaia el buque de investigación BIP “Víctor Angelescu”, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero de la Argentina (INIDEP), llevando a bordo equipos científicos de la Argentina y Chile que participarán de una campaña conjunta de investigación sobre los efectos del cambio climático en el Canal Beagle.

La iniciativa se enmarca en los trabajos de la Comisión Binacional Argentina-Chile de Cooperación en Investigación Científica Marina Austral, establecida en 2018, con el objetivo de constituirse en un foro político para fortalecer y facilitar la cooperación bilateral permanente en los espacios subantárticos de ambos países y avanzar en una agenda científica común orientada a obtener un mayor conocimiento de los respectivos espacios marítimos, y contribuir a la conservación de los recursos naturales del Canal de Beagle y los mares australes y a la lucha contra los efectos del cambio climático.

 

Se trata de la primera vez que se realiza una navegación conjunta de la Argentina y Chile en el Canal Beagle. La campaña, que tendrá lugar del 9 al 15 de noviembre, estará a cargo de científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, dependiente del CONICET) de la República Argentina y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la República de Chile.

 

 

El proyecto tiene como objetivo estudiar el problema de la acidificación y la hipoxia (falta de oxígeno) en las aguas del Canal Beagle y sus efectos en especies clave del ecosistema.

 

Esta iniciativa contribuye al compromiso de ambos países de continuar profundizando la integración e impulsando la confianza mutua, a 35 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad de 1984 y a 10 años del Tratado de Maipú, y a valorar el permanente y dinámico trabajo conjunto para seguir consolidando los excelentes vínculos entre ambas naciones.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.