Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 13:40
NOVEDADES 18.06.2019

Un Trabajo que Vale la Pena Conocer

El Dr. Guillermo Lanfranconi es analista del gasto público, asesor, conferencista, editor de www.eldespertador.com.ar (medio en el que desde mayo de 2018 publicó mas de setenta notas sobre qué hacen los gobiernos con nuestro dinero) y columnista radial (en Casado con el Campo que se emite por AM 570 Radio Argentina los domingos de 10 a 11 hs), en esta oportunidad ha editado su nuevo trabajo “Yo Pago, Tu Pagas, Ellos Gastan 2018”

 

En esta única y completa compliación de datos y análisis, el lector va a comprender cómo y cuánto gastan, por habitante, la Nación, las provincias y los municipios de la pcia. de Buenos Aires, así también como Córdoba, Rosario y Santa Fé.

Asi, por ejemplo, el año pasado Tierra del Fuego gastó $ 20.230, C.A.B.A. $ 6.190 y Salta $ 3.747; en todos los casos por mes y por habitante.

También podremos observar una seria de "gastos cuestionables"  como los $ 459.000.000 que la gobernadora Vidal destinó a los recitales Acercarse.

Desmenuzando el “gasto político”  el autor llega a estimar en $ 4.730.000 el costo mensual de los senadores santafesinos. $ 2.043.000 los de Chubut, $ 295.000 los de Santiago del Estero y así continuan los datos de casi todas las provincias aunque aclara también que  "no todas informan".

Todo el análisis está basado en la información que se craga en los sitios webs de cada gobierno u organismo y también recorriendo municipios. En ese camino se pudo detectar que cada concejal marplatense costó a los contribuyentes $ 684.000 pesos por mes, durante el 2018.

El libro contiene además datos muy interesantes de distintas jurisdicciones y todos muestran distintos grados de despilfarro justificando el por qué vivimos saltando de una crisis en otra.

"Gobiernos que con la excusa de la solidaridad y en nombre de "la Patria es el otro", "en todo estás vos", y distintos slogans que se les ocurren a los gobernantes con el fin de  esquilmar a los contribuyentes, empobreciéndolos cada vez un poco más, en beneficio propio y de sus más queridos allegados y en muy pequeña medida a su fiel "clientela".

Desde las páginas de www.eldespertador.com.ar Lanfranconi se metió con la temida A.F.I.P. organismo que segun cuenta le ha costado a cada habitante $ 54.000.000 de pesos, número que la ubica como la “Provincia nro. 12”,  superando al Ministerio de Salud y triplicando al gasto del  Congreso de la Nación.

Para el corriente año, podremos encontrar en la páginas del libro, un análisis acerca del alto presupuesto en la legislatura porteña, que "sin ser la más cara, le cuesta a los contribuyente $ 5.800.000 por mes. Pero que si tomamos los $ 185.000 de dieta que cobran los onerosos legisladores, las mismas representan el 3 % de las erogaciones del cuerpo. Lo cual desmiente que el problema sea lo que cobran (aunque claramente debería ser menos) o cuántos son, sino el enorme gasto que hay alrededor de ellos: burocracia, asesores, eventos" asegura el autor

Finalmente en esta compilación de datos Lanfranconi se atreve a desmentir que para el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el campo haya sido una prioridad "pese a no haber sufrido los ataques que recibían con los K,  los presupuestos destinados a agroindustria fueron los que menos aumentaron y en algunos casos bajaron" su argumentación está demostrada con los aumentos de tasas e impuestos aplicados a los productores desde los distintos niveles del gobierno.

En síntesis “Yo Pago, Tu Pagas, Ellos Gastan 2018” es una invetigación clara y sencilla, un trabajo que merece ser leído por periodistas, políticos, economistas y ciudadanos en general ya que son una compliación de datos públicos albergados en un solo lugar y cuya difusión, según Guillermo Lanfranconi  "ayudaría a una mayor transparencia respecto del manejo de los fondos de los contribuyentes".

 

 Podes aquirir tu libro AQUÍ

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA